Telefónica lanzó el proyecto "Integración México" para desplegar servicios de telefonía móvil satelital en mil 500 pequeñas poblaciones basado en un esquema de coinversión con aliados comerciales.
El director de regulación y mercados mayoristas de la empresa, Miguel Calderón, señaló que en la primera etapa, la marca Movistar y sus aliados comerciales realizarán un despliegue de servicios de telecomunicaciones en 500 comunidades con una inversión estimada en 14 millones de dólares.
Con ello, estas zonas tendrán la posibilidad de hacer llamadas locales, nacionales e internacionales desde teléfonos fijos inalámbricos y celulares, con lo cual se beneficiarán a casi tres millones de habitantes.
"La República Mexicana contempla un amplio territorio con poblaciones pequeñas, alejadas de centros urbanos y que en un gran porcentaje carecen de algún tipo de telefonía".
Es por ello que Telefónica México plantea esta ampliación de cobertura en conjunto con aliados comerciales, que además de brindar una solución de bajo costo, maximiza el despliegue tecnológico en todo el territorio nacional.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, dijo que este proyecto es una iniciativa relevante que coadyuvará a extender en el país los servicios de telefonía móvil en comunidades suburbanas o mixtas de más de tres mil habitantes.
Resaltó que la telefonía móvil es un servicio altamente utilizado en el país y que de 2006 a la fecha, la penetración de los servicios de telefonía móvil ha venido creciendo a tasas anuales mayores al 11 por ciento en promedio.
“De esta forma, hoy contamos con una penetración del 85 por ciento, equivalente a más de 95 millones de líneas móviles”, destacó el funcionario federal.
Del total de las comunidades mayores a dos mil 500 habitantes con cobertura de telefonía móvil, 70 por ciento cuentan con dos o más operadores; mientras que 30 por ciento solo dispone de un proveedor de servicios, indicó.
El esquema de coinversión propuesto por Telefónica permitirá aumentar la competencia en las localidades donde hasta hoy no hay o hay a lo mucho un solo operador y contribuirá a mejorar la penetración de servicios de telefonía móvil en beneficio del usuario.
“Este proyecto impulsado por Telefónica constituye un complemento a los esfuerzos realizados por la presente administración en materia de conectividad social, establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y por supuesto el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes”, indicó.