El estudio encargado por Lexmark International a Ipsos señala que el 84% de los encuestados estaría más dispuesto a comprar un producto si el fabricante muestra más respeto por el medio ambiente y se preocupa el reciclaje; el 85% elegiría con frecuencia la opción de impresión más ecológica si está disponible con un solo clic o pulsando un botón; el 75% se siente culpable al imprimir páginas innecesarias. Al hablar del sentido de culpabilidad por desechar un dispositivo en lugar de repararlo, en Brasil se registró un índice del 84% y en México del 77%. En general, la mayoría de los mexicanos (91%), brasileños (87%), estadounidenses (78%) y europeos (69%) se preocupa por los efectos negativos del gasto de papel sobre el medio ambiente. Aunque el estudio destaca que el 64% de los encuestados considera que el desecho de los cartuchos es la principal causa de contaminación derivada de la impresión, el Análisis del Ciclo de Vida de Lexmark concluye que la mayoría de la contaminación medioambiental generada por una impresora se deriva del gasto en papel (47%), frente al 10% de contaminación que puede atribuirse al consumo energético y el 11% a los cartuchos de tinta.