Anticipan crecimiento de banda ancha

Para la consultora, estos resultados no significan la desaparición de las comunicaciones fijas sino una mayor integración de la red fijo-móvil. Los operadores móviles deberían tener negocio en el entorno del fijo y viceversa. Las previsiones es que los proveedores de infraestructuras fijas sigan acaparando una importante cuota de mercado, ya que 20% del tráfico en banda ancha móvil será, realmente, transportado a través de infraestructuras fijas y pagado por los operadores de móvil a los proveedores de infraestructura fija. En este entorno, el informe pronostica un crecimiento anual en los ingresos de línea-fija del 1,7% anual, mientras que el beneficio bruto de los operadores móviles crecerá un 1% anual, considerablemente menor que el 2,6% de crecimiento esperado en ingresos. Según Arthur D. Little, la demanda de convergencia fijo-móvil por parte de los clientes está aún por emerger, pero la integración tiene sentido porque facilita el desarrollo de ofertas convergentes fijo-móvil, ofrece alcance para sinergias significativas en costos y porque comprar un activo fijo es un modo de protegerse estratégicamente para una compañía puramente de móvil. La consultora estima que los proveedores medianos de banda ancha terminarán siendo adquiridos por las grandes compañías de fijo u operadores de móviles ya que no podrán hacer frente a la competencia de sus adversarios. Esta tendencia hacia la concentración de empresas de telecomunicaciones a nivel local podrían incrementar un 18% el valor de los operadores fijos, mientras que el valor del sector ascendería en torno al 6%. Por otra parte, cada vez más los grandes operadores globales tienen más influencia que los pequeños en los procesos de negociación con las grandes empresas de Internet y los fabricantes de dispositivos. Sin embargo, los pequeños operadores, es decir, los antiguos monopolios en países pequeños y grandes competidores que prevalezcan después de la fase de consolidación local podrán participar en el juego ofreciendo sus redes a los diferentes servicios del resto de participantes y compartir más valor con ellos. Arthur D. Little no espera movimientos de consolidación durante 2008, aunque prevé que empiecen a producirse en un año y medio o dos años.