Red Hat y SUSE actualizan sistemas operativos

Red Hat presentó la última actualización de su sistema operativo Red Hat Enterprise Linux 5.2, que incluye mejoras en sus capacidades de virtualización, actualizaciones para los usuarios de escritorios, así como mejoras enencriptación y seguridad, mientras que SUSE anunció la disponibilidad de su Service Pack 2 for SUSE Linux Enterprise 10. La actualización de Red Hat llega 15 meses después del lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 5, la renovación más reciente de su sistema operativo. La versión 5.2 ahora soporta el uso de hasta 64 CPUs y 512 GB de memoria en un sistema que trabaje con servidores virtualizados de mayor escala, pues actualmente el límite físico máximo es de 8 CPUs. Así lo explica Daniel Riek, responsable de producto de RHEL, las siglas de Red Hat Enterprise Linux. También es nuevo el soporte virtualizado para arquitecturas basadas en NUMA, así como las características que proporcionan un consumo de energía más reducido. En la versión 5.2 también se incluye certificación y soporte para su uso con los últimos sistemas blade de alto rendimiento de IBM. Para los usuarios de equipos de escritorio, RHEL 2.0 ofrece soporte mejorado para la suspensión e hibernación, pero también incluye drivers gráficos actualizados y las últimas versiones de toda una gama de aplicaciones para equipos de escritorio de código libre, incluyendo OpenOffice 2.3 y Firefox 3. Por su parte, Service Pack 2 de SUSE incluye una herramienta de gestión de suscripciones que ayuda a que sea más sencillo para los administradores de sistemas gestionar de forma segura sus actualizaciones de software Linux de SUSE gracias a un desarrollo centralizado en el que pueden incorporar las políticas de firewall corporativas y los requerimientos de conformidad a las normas. La herramienta también permitirá a los administradores distribuir al mismo tiempo las actualizaciones para todos los equipos de sobremesa, servidores o sistemas de punto de venta que trabajen con Service Pack 2, en lugar de tener que actualizarlo de manera independiente en cada equipo. Service Pack también incluye mejoras de virtualización, tales como soporte para Windows Server 2008 y Windows Server 2003 en entornos virtualizados, así como para la migración de servidores Windows instalados en equipos físicos. En lo que se refiere a las mejoras de gestión de redes, éstas incluyen soporte para IPv6, mientras que las mejoras para los usuarios incluyen mejor interoperabilidad con Microsoft Windows y Office. A todo esto se une integración con Microsoft Active Directory y una actualización de OpenOffice.org 2.4 Novell Edition.