Requieren países latinoamericanos redes inteligentes de alto desempeño

Los operadores de telecomunicaciones latinoamericanos se enfrentan a una creciente necesidad de transportar eficientemente video de frecuencias múltiples y de diversas velocidades que exigen un gran ancho de banda, ésta solamente puede satisfacerse por medio de una red inteligente de alto desempeño y gran confiabilidad, advierte Ciena.

 

De acuerdo con Fabio Medina, gerente general y vicepresidente de Ventas para América Latina de Ciena, la opción es la tecnología de conmutación óptica, así las empresas de medios electrónicos podrían contar con redes altamente disponibles, resguardar la integridad del video y hacer que sea sencillo, sin necesidad de involucrar algoritmos de compresión y costosos enlaces exclusivos.

 

Advierte que la compresión de contenido de alta definición para su transmisión a través de redes de bajo ancho de banda degrada la calidad de la señal a niveles inaceptables. “Hoy en día, los proveedores de contenido deben ser capaces de entregar video en su más alta calidad, mientras se preparan para los nuevos formatos como el 3G SDI y la televisión en 3D”.

 

Los estándares de televisión HD (alta definición) pueden requerir hasta 3 Gb/s por toma para transmitir por la red. Incluso los servicios más avanzados como la TV en 3D, supondrán una demanda aún mayor en la capacidad de la red, desde 5 Gb/s por toma. Conservar la integridad de las secuencias de video en alta definición requiere que las señales de video original se conviertan sin problemas, se transporten y se reconstituyan rápida y eficientemente con interrupciones mínimas.

 

“La infraestructura tecnológica inteligente ha destapado el potencial de las redes existentes para transportar múltiples secuencias de contenidos de audio y video de gran ancho de banda  con los más altos niveles de disponibilidad. Es confiable, auto reparable, flexible y ágil, simple y segura, y lo más importante, impresionantemente rápida”, afirma Fabio Medina.

 

El espacialista asegura que el secreto se encuentra en la forma en la que la tecnología procesa y transporta el contenido:

 

Coherent Optical Processing o procesamiento óptico coherente es una tecnología diseñada para incrementar diez veces la capacidad de  la red sin necesidad de reconstruirla, liberando así el potencial de la red para manejar el gran volumen de tráfico entre locaciones en vivo, estudios y otros sitios de producción, y permitiendo al núcleo de la red de transporte del video escalar para adoptar interfaces de video emergentes tales como 3G HD y 3D.

 

La red de transporte óptico u Optical Transport Network (OTN) es una tecnología que ofrece un método confiable y eficiente para transportar señales de alta tasa de datos (bitrate), tales como secuencias de video y datos a través de una red óptica de alta velocidad. Permite a las señales de video ser transportadas “transparentemente” por la red con funciones como Forward Error Connection (FEC) o conexión de errores en recepción, incrementando el alcance de la señal y ayudando a reducir el número de “saltos” de la red requeridos entre la fuente y el destino.

 

Un Intelligent Control Plane o plano de control inteligente actúa como el “cerebro” de la red. Reacciona a los cambios de la red en tiempo real (por ejemplo, con fallas múltiples simultáneas) sin necesidad de intervención humana. Puede establecer conexiones automáticamente entre dos puntos (por ejemplo, una transmisión HD entre dos locaciones) y se encarga de manejar muchas otras tareas requeridas por la industria televisora o filmográfica, sin ningún tipo de intervención.