La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo cinco nuevas sentencias de auto de formal prisión contra vendedores de software apócrifo en el estado de Aguascalientes.
“Este año la PGR ya logró obtener siete sentencias condenatorias contra el delito de piratería de software con lo cual esta dependencia fortalece las acciones que emprende contra los distintos frentes en los que se genera la venta y reproducción de software apócrifo” dijo Kiyoshi Tsuru, director general de la Business Software Alliance (BSA) México.
El pasado 25 de noviembre la PGR obtuvo del Juez Primero de Distrito en Aguascalientes el auto de formal prisión en contra de cinco personas que operaban reproduciendo, vendiendo y distribuyendo programas de software pirata a través de puestos fijos y semifijos en esa entidad.
Antes, en mayo de este mismo año, la PGR había logrado las dos primeras sentencias condenatorias por el delito de piratería de software dictaminadas en el país. En esa ocasión las sentencias provinieron del estado de Puebla.
“La PGR está logrando allanar el camino en contra de la impunidad con la que se habían mantenido los actos de la autoridad en materia de piratería de programas de cómputo”, refirió Tsuru, “estas acciones son definitivas para desestimular el crecimiento del mercado ilegal que pesa sobre el desarrollo de la industria las TI en el país”, declaró el directivo.
De acuerdo con el Octavo Estudio Global de Piratería de Software de la BSA, durante el año 2010, México logró recuperar las tendencias positivas sobre la reducción de sus índices de uso de piratería de software, tras registrar un 58% de uso de programas de cómputo ilegal.