
La GSMA anunció que los gobiernos representando a más de 150 países que asisteron a la World Radiocommunication Conference de 2012 (Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones, WRC-12) en Ginebra reconocieron el papel fundamental que tiene el espectro en llevar el poder habilitador de la Banda Ancha Móvil a ciudadanos en todo el mundo.
Tras este reconocimiento, la International Telecommunications Union (Unión Internacional de Telecomunicaciones, ITU) se comprometió a identificar requerimientos adicionales de espectro para el despliegue de Banda Ancha Móvil de International Mobile Telecommunications (Telecomunicaciones Móviles Internacionales, IMT) en el Ámbito mundial, asegurando que la futura asignación del espectro esté en la agenda de la WRC-15.
La WRC-12 adoptó un punto de la agenda que pide a la WRC-15 que asegure espectro adicional para IMT, una familia de normas móviles definidas por la ITU. Bajo la dirección del presidente Tariq Al Awadhi, delegados de todo el mundo reafirmaron su compromiso de garantizar que los ciudadanos tengan un acceso fácil a los recursos y las herramientas que necesitarán para vivir y trabajar en el siglo XXI. La ITU lanzará pronto un programa intensivo de trabajo de varios años para estudiar opciones para espectro adicional de IMT que se presentarán y se discutirán en la WRC-15.
El futuro de la comunicación móvil depende de que los operadores móviles tengan un acceso oportuno y razonable a los necesarios recursos de espectro. Los estimados de la demanda de datos móviles siempre han resultado ser demasiado conservadores. El crecimiento de los datos para el año 2010 había excedido más de cinco veces pronósticos anteriores de la ITU. Hoy hay más de 1,700 millones de conexiones de IMT en todo el mundo, y para el año 2015 ese número habrá aumentado más del doble a más de 3,600 millones, al crecer exponencialmente la tecnología móvil.
La conectividad móvil es también un motor fundamental del mejoramiento económico: el Banco Mundial calcula que un incremento del diez por ciento en la penetración de la Banda Ancha Móvil puede aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) el 0.6% en los países desarrollados, el 0.81% en los países en desarrollo y hasta el 1.4% en algunos países de bajos ingresos. La GSMA y sus miembros continuarán trabajando con gobiernos y reguladores en todo el mundo para fomentar un ambiente que apoye el crecimiento social y económico que la conectividad de Banda Ancha Móvil posibilita.