La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) emitió el dictamen preliminar del anteproyecto de resolución mediante el cual la Cofetel remite la metodología de mediciones del Plan Técnico Fundamental de Calidad del Servicio Local Móvil.
De acuerdo con la Cofemer, durante la consulta pública se recibieron comentarios por parte de Nextel de México, Axtel y Avantel, en los que se sugiere realizar pruebas de configuración y funcionalidad de los equipos terminales.
Asimismo, verificar los planes tarifarios y saldos cuenta del equipo terminal y, entre otros, que el equipo de medición esté certificado por una empresa que señale la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
La SCT plasmó en los objetivos del anteproyecto que con la aplicación de la regulación propuesta, la Cofetel contará con la metodología de mediciones que le permita obtener los indicadores de calidad establecidos en el Plan Técnico Fundamental de Calidad del Servicio Local Móvil.
La metodología de mediciones busca que el servicio local móvil preste mejores condiciones de calidad en el territorio nacional en beneficio de los usuarios, mismos que tendrán elementos para elegir conforme a sus intereses la contratación de tales servicios.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que con la aplicación de esta metodología más de 97 millones de usuarios serán beneficiados y los concesionarios del servicio local móvil contarán con información sobre el estado que guardan sus redes respecto a las de sus competidores.
“Este órgano desconcentrado queda en espera de que la SCT brinde la respuesta correspondiente al dictamen preliminar para que emita en un plazo de cinco días hábiles el dictamen final”, expone el reporte.