
Telcel firmó un pacto con varios operadores para reducir las tarifas de interconexión en 25% hacia 2014, pero estas podrían reducirse aún más después de que la Comisión Federal de Competencia determinara que la compañía tiene el dominio de la terminación de llamadas en su red, abriendo las puertas a la aplicación de regulaciones asimétricas.
El Pleno de la CFC votó por decisión unánime ratificar que Telcel es dominante en este segmento del mercado, a diferencia de Iusacell y Telefónica, que sí lograron cambiar la opinión del ente antimonopolios con sus recursos de reconsideración.
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) cuenta ahora con la facultad para imponer regulaciones asimétricas en materia de tarifas, calidad de servicio y de información para la compañía de Carlos Slim, de acuerdo con ls CFC.
La nueva tarifa que pueda proponer la Cofetel tampoco se fijará muy por debajo de los niveles en los cuales se encuentran ahora, por lo cual el impacto en sus ingresos por tarifas será limitado. Pero la resolución aumentará la competitividad en el sector.
Telcel recibe un porcentaje mayor de llamadas de otros operadores que quieren conectarse con sus clientes, por lo cual estos deben pagar la tarifa de interconexión. Al bajar este precio, que se cobra por minuto, las llamadas off-net (entre clientes de diferentes operadores) se vuelven más baratas, y por tanto, más competitivas en relación a Telcel.