
Si México desea tener una exitosa transición digital en televisión, debe contemplar el uso de subsidios para la compra de decodificadores que permitan a una mayor parte de la población acceder a este nuevo servicio, consideró el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan.
“No hay país en el mundo que haya culminado su transición de forma exitosa sin subsidios por lo menos a un sector de la población”, enfatizó.
Durante la inauguración de la LV Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), el funcionario comentó que es fundamental que el Congreso se deje de “sospechas electorales”.
Señaló que “todos los países que han culminado su transición han tenido elecciones, es decir, son democráticos y han encontrado un acomodo, cuál es el monto exacto es algo que se tiene que trabajar, depende del nivel socioeconómico y a quienes se va a destinar, en qué ritmo y en qué zona geográfica”.
El presidente de la Cofetel dijo que en Tijuana, primera ciudad en la que se lanzará el programa piloto de transición en abril de 2013, existen 250 mil hogares que no tienen televisión restringida ni acceso a la televisión digital.
“Ese es el foco para el primer piloto, es el presupuesto en el que deberemos estar pensando y decidiendo junto con las instancias para un subsidio pero con las prohibiciones que ha establecido el congreso es imposible hasta ahora”, enfatizó.