
¿Corrupción gubernamental o lagunas en la información presentada a los ciudadanos? Ésa es la cuestión.
De acuerdo con información publicada en el Portal de Transparencia del Gobierno Federal, con fecha de actualización del 13 de marzo del 2012 y número de contrato DAA/PA/169/2007, la Secretaría de Seguridad Pública federal firmó un contrato con la empresa Ingeniería en Computación y Comunicaciones, S.A de C.V. para comprar uno de estos dispositivos por la cantidad de $47,610 pesos, cuando el costo de estos dispositivos oscila entre los $100 y $200 pesos en las papelerías y tiendas de conveniencia.
La Secretaría de Seguridad Pública Federal culpó al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) de tener una base de datos incompleta, lo que ha ocasionado confusiones al momento de su consulta.
Mediante un comunicado emitido en septiembre del 2011 por la Secretaría de Seguridad Pública aclaró que el contrato de adquisición fue por 200 piezas con un costo unitario de $238.05 pesos.
"La información difundida por la SSP se ajusta al formato determinado por el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos que contempla los siguientes campos establecidos en el formato por el propio IFAI: número, fecha de suscripción, objeto, monto, vigencia y modalidad de contratación; y no contempla el costo unitario, cantidad, ni unidad de medida", expresó en la dependencia en el comunicado.