
A raíz de los recientes sismos en la Ciudad de México, el gobierno capitalino y RIM, dieron a conocer una aplicación para móviles BlackBerry que puede alertar hasta 60 segundos antes del sismo, en el caso de aquéllos movimientos telúricos que tengan epicentro en los estados de la costa del Pacífico.
De acuerdo con la dependencia, el promedio de alerta es de 50 a 60 segundos antes de que se registre un temblor, tiempo en el cual los dispositivos BlackBerry podrán emitir una alerta sonora y un sistema de vibración, a través de la aplicación de Alerta Sísmica, la cual se puede descargar de forma gratuita desde la página www.caepccm.df.gob.mx. Una vez instalada, en el dispositivo móvil se colocará un ícono similar al de protección civil.
La alerta será sonora y se emitirá aún cuando el celular esté en modo de vibración, de tal modo que todas las personas alrededor también la escuchen.
Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino, explicó que cuando se registra un sismo con epicentro en los estado de Guerrero, Oaxaca, Michoacán o Jalisco el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) envía la señal de alerta a la ciudad con 60 segundos de anticipación.
Será esta señal la que a través del Centro de Atención a Emergencias y Protección Civil llegue con alrededor de 10 segundos de retraso a los dispositivos Blackberry que cuenten con la aplicación.
El mensaje de alerta no generará ningún costo para los usuarios que se encuentren en el DF y el Área Metropolitana.
Por el momento la descarga está disponible sólo en BlackBerry, ya que es la tecnología que ha garantizado poder replicar los mensajes a todos los suscriptores de esta aplicación -que ayer se puso en operación- en no más de cinco segundos.
Tomó un año desarrollar la aplicación con la colaboración de ingenieros del gobierno capitalino, con la intención de enviar de manera simultánea un mensaje de alerta sísmica.
Durante la presentación de la nueva aplicación, el jefe de gobierno Marcelo Ebrard adelantó que un plazo no mayor a 60 días se instalarán 6,800 altavoces en las calles, los cuales estarán asociados al sistema de cámaras de seguridad.