Las nuevas soluciones de Cisco permiten a las PyME construir las redes que necesitan de forma segura y fiable y obtener los mayores beneficios de la movilidad y el acceso a la información y los equipos de trabajo a través de sus smartphones y tablets y de sus aplicaciones y servicios cloud.
Igualmente, al completar con nuevas herramientas y funcionalidades de gestión de red inalámbrica la oferta de servicios cloud gestionados mediante el servicio OnPlus, Cisco ayuda a sus socios a responder a la creciente demanda de servicios de TI externalizados impulsados por el crecimiento exponencial de dispositivos móviles que requieren una conectividad Wi-Fi segura.
Entre las novedades de Cisco se encuentran los puntos de acceso inalámbricos WAP121 y WAP321, que proporcionan conectividad wireless de alto rendimiento y permiten a las PyME actualizar o extender con facilidad la cobertura de sus redes cableadas. El soporte de PoE facilita el montaje tanto en techos como en paredes y soportes, optimizando así el área de cobertura Wi-Fi.
Nuevos routers y switches
Asimismo Cisco ha añadido a su oferta de routers los nuevos modelos de fácil uso y alto rendimiento RV180 y RV180W Wireless-N, diseñados específicamente para las pymes. Estos dispositivos proporcionan una conectividad de banda ancha y un acceso remoto altamente seguro con capacidades wireless opcionales. Su intuitiva configuración basada en navegador web, junto al soporte WAN y cuatro puertos Gigabit Ethernet facilitan una rápida puesta en marcha. Además, el soporte de hasta 10 conexiones VPN concurrentes permite a los profesionales móviles conectarse de forma segura a las redes de la oficina. El equipo RV180W Wireless-N puede funcionar como router, punto de acceso inalámbrico, puente o repetidor, permitiendo tanto a clientes finales como a proveedores de soluciones apoyarse en una única plataforma flexible.
Los switches de próxima generación Cisco 500 y 500X Series, por su parte, están diseñados para proporcionar un elevado rendimiento y para que las pymes puedan gestionar el incremento exponencial de tráfico generado por los dispositivos móviles y por el mayor consumo de video y de telefonía IP. La mayor capacidad de ancho de banda, combinada con la posibilidad de aumentar el rendimiento y la conectividad mediante el apilamiento de equipos Gigabit proporciona un óptimo rendimiento. Con modelos compatibles con el protocolo IPv6 que incluyen entre 24 y 52 puertos, los nuevos switches proporcionan también una gestión automatizada de las conexiones redundantes a través de Virtual Router Redundancy Protocol (VRRP), respondiendo así a la necesidad de estar siempre conectado a los servicios de nube.
Voz IP y comunicaciones unificadas
En comunicaciones de voz IP y comunicaciones unificadas las novedades de Cisco incluyen la versión 2.2 del sistema UC320W, que combina un punto de acceso wireless integrado, conectividad WAN Gigabit, un switch de cuatro puertos y un puerto de teléfono/fax analógico para cubrir de forma rápida y sencilla las necesidades de una amplia gama de pymes. El sistema soporta hasta 24 teléfonos equipados con funciones de correo de voz, atención automática, localización, desvío de llamadas y notificación de nuevos mensajes por e-mail, ayudando a los trabajadores e interlocutores a encontrar la información que necesitan con rapidez y eficiencia.
También son nuevos los teléfonos SPA512G y SPA514G, teléfonos IP de una y cuatro líneas que proporcionan voz en alta definición y comunicaciones de datos con un switch de dos puertos Gigabit Ethernet que facilita una sencilla conexión de los PC y otros dispositivos de red. Por su parte, los adaptadores telefónicos SPA112 y SPA122 ofrecen dos puertos y funcionalidad de routing opcionales diseñados para conectar teléfonos y máquinas de fax analógicas a soluciones de voz IP y de Comunicaciones Unificadas.
Finalmente, el puente Cisco WBPN Wireless-N, está diseñado para las familias de teléfonos Cisco SPA300 y SPA500 y convierte un teléfono IP fijo de escritorio en un teléfono IP inalámbrico manteniendo la seguridad de las conversaciones y proporcionando una gran calidad de voz en alta definición.
Servicios gestionados OnPlus
En cuanto a servicios gestionados, Cisco OnPlus permite a los proveedores ampliar su oferta a través del cloud con valiosos servicios de asesoramiento en redes que pueden proporcionarse a las pymes en cualquier momento y lugar. Las capacidades de gestión remota y alertas en tiempo real de OnPlus también permiten a los proveedores de servicios detectar y resolver problemas con rapidez, incrementando la satisfacción de los clientes finales. El appliance OnPlus ON100 descubre de forma automática todos los dispositivos conectados a la red y proporciona capacidades de gestión remota para una amplia gama de equipos de Cisco: routers, switches, appliances de seguridad, sistemas de comunicaciones unificadas, teléfonos IP y puntos de acceso inalámbrico, incluyendo los nuevos modelos WAP121 y WAP321.
Los nuevos servicios gestionados OnPlus para entornos inalámbricos proporcionan a los proveedores de soluciones una completa información sobre el tráfico y los dispositivos wireless, ayudando a los clientes finales a incrementar la productividad manteniendo sus dispositivos móviles conectados al servicio cloud.
Estos productos pueden adquirirse a través de Cisco Capital, que ofrece una amplia gama de opciones de financiamiento.
– IDG News