Al implementar un sistema unificado de comunicaciones, contrate a consultores o integradores con experiencia en el nuevo sistema, así como sistemas heredados de telecomunicaciones. El conocimiento de ambos ayudará a que la instalación y la transición sean más fáciles, y evitarán problemas de integración y de compatibilidad.
Aproveche los recursos, tales como otras organizaciones que hayan implementado las UC y superado los desafíos que su organización podría enfrentar; tales como el cambio cultural y la integración con los sistemas de comunicación existentes. Pídales a los proveedores algunas referencias de clientes.
Asegúrese de que el proveedor, integrador de sistemas o consultor tenga los recursos para configurar y probar el sistema en un entorno de laboratorio antes de implementarlo en la organización. Todas las funciones deben ser probadas para asegurarse de que todo funciona según lo previsto dada la infraestructura de red de la empresa, sistemas telefónicos, dispositivos móviles, y así sucesivamente.
Proporcione capacitación detallada en las UC a los usuarios, sobre todo en lo referido a sus características y capacidades, en especial a aquellos que nunca antes han utilizado la tecnología. Sin una capacitación y una explicación de los beneficios de las características, las personas estarán menos propensas a tomar ventaja de ellas.
Si la empresa tiene una variedad de proveedores de sistemas de comunicaciones unificadas (como resultado de la actividad de fusiones y adquisiciones, por ejemplo), garantice que las aplicaciones puedan ser desarrolladas y desplegadas en las infraestructuras de múltiples proveedores.
Para las organizaciones de gran tamaño (por ejemplo, 10. mil usuarios en ubicaciones multinacionales), tenga en cuenta una ejecución por fases en la implementación de las UC. Aplicar los nuevos servicios en pequeños incrementos para un número limitado de usuarios, permite que la compañía entienda cómo funciona cada aplicación y qué estructura de soporte requiere antes de un despliegue a gran escala.