Los sistemas nunca serán 100% fiables

A todos los directores de Información se les exige que los sistemas que gestionan sean completamente fiables y seguros, un objetivo más teórico que práctico. De hecho, focalizarse en exceso en la fiabilidad y la seguridad puede provocar daños graves e irreparables en otras áreas.

Asimismo, el nivel de seguridad y fiabilidad que se considera óptimo varía mucho dependiendo de qué industria se trate, explica Meikle, CEO de la consultora de seguridad Hawkthorne Group.

Las organizaciones que están sometidas a fuertes exigencias regulatorias, como la sanidad o los bancos, cuentan con una seguridad reforzada pero probablemente no podrán alcanzar nunca la fiabilidad  absoluta por culpa de los numerosos cambios en la normativa y las diferentes formas en que pueden ser interpretadas.

“El asunto no es decir que una red es 100% segura sino decir que una organización es 100% fiable”, afirma este experto. “Si un vendedor trata de defender que su producto asegura una total fiabilidad, está mintiendo”.

Fiabilidad y seguridad, dos hermanos unidos en una relación indisoluble, condenados a entenderse y a saber que los retos que plantean nunca podrán ser superados. 

 

Posted in Sin categoría