IFE recibió ataques al sistema PREP pero los contuvo

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IFE fue blanco de un intento de hackeo durante la noche del 1 de julio y la madrugada de este lunes, pero debido al blindaje fue posible bloquear y filtrar dichos ataques sin que causaran daños.

El coordinador general de la Unidad de Servicios de Informática (Unicom) del IFE, René Miranda Jaimes, subrayó que el PREP cuenta con los sistemas necesarios para evitar cualquier alteración de cifras. Aseguró que los ataques fueron de pocos sitios o direcciones de internet y que se activó el mecanismo de blindaje del organismo electoral. El funcionario dijo que el blindaje permitió detectar, filtrar y bloquear direcciones que realizaban ataques.
“Los blindajes continúan, por lo que es imposible meter datos falsos a la base de datos del PREP”, aseveró el funcionario del IFE en rueda de prensa.
Miranda, acompañado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (TTESM), informó que ya se analiza el origen de los ataques. También se analizará hasta dónde proceder contra los responsables de esos intentos de ataque cibernético.
Ciro Murayama Rendón, investigador de la UNAM, rechazó las críticas sobre supuestas fallas al PREP. Los académicos miembros del Comité Técnico Asesor del PREP, destacaron que la lentitud del programa se refirió a un atraso en la entrega de actas.

Rafael Pérez Pascual, investigador de sistemas complejos del Instituto de Física de la UNAM, insistió en que no fue un retraso informático, sino que fue una elección más compleja y los paquetes llegaron más tarde.
Murayama recordó que por primera vez se digitalizarán todas las actas. "Es un documento que está a la vista de todos". Agregó que la noche del martes "será la prueba de fuego y de ácido" del PREP, porque se compararán los datos oficiales con los que se colocaron en cada una de las casillas en todo el país.
Se prevé que el PREP siga operando hasta las 20:00 horas de este lunes 2 de julio e inmediatamente después iniciará la digitalización de todas las actas para que puedan ser consultadas por partidos y ciudadanos.

Fuente: Notimex

Posted in Sin categoría