Desarrollan científicos tecnología para transmitir más de 2TB por segundo

Una nueva tecnología desarrollada por científicos de la Universidad de sur de California, en Los Ángeles, permite transmitir 2.5 terabytes (TB) de datos por segundo.

El equipo logró la transmisión usando la tecnología de haces de luz láser retorcida (twisted light beams), que se doblan de forma similar a la hélice de ADN y permiten transmitir dos veces más información sin necesidad de ampliar el ancho de banda.

La tecnología de haces de luz retorcidos permite comunicaciones 85,000 veces más rápida que la velocidad de banda ancha en internet, lo que permitiría a satélites de la NASA o misiones militares intercambiar información de manera hiper veloz.

En una entrevista para el portal Christian Science Monitor, el profesor de ingeniería eléctrica y líder del equipo de investigación, Alan Willner, comentó: “No inventamos la torsión de la luz, pero tomamos el concepto y lo llevamos a transmitir hasta un terabyte por segundo”.

La transmisión se realizó en espacio abierto, no por cables, con el objetivo de simular la comunicación entre satélites, de acuerdo con Willner. De acuerdo con la nota, esta tecnología solo está disponible para aplicaciones en el espacio, pues la interferencia de la atmósfera terrestre impediría una adecuada transmisión.

Sin embargo, científicos de la Universidad de Boston investigan cómo transmitir datos por medio de cables de fibra óptica utilizando la tecnología twisted light beams.

La investigación de la Universidad del Sur de California fue financiada por el programa "Information in a Photon" de la agencia militar DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) de los Estados Unidos.

Como referencia, 2.5 TB ofrecen una mayor capacidad de la que existe en 60 DVD de 4.7 GB o 10 memorias USB de 32 GB. Es el peso que tienen 47 minutos de video HD sin comprimir o 32 minutos de audio en calidad de CD.

Fuente: Christian Science Monitor

 

Posted in Sin categoría