Este lunes finalizó la consulta pública de la Cofetel sobre el proyecto “El Espectro Radioeléctrico en México. Estudio y acciones”, que busca establecer un marco de referencia para la planeación estratégica del espectro a mediano plazo.
El pasado 28 de mayo, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) puso a disposición del público dicho documento en su portal de Internet, la cual en un inicio estaría vigente hasta el 27 de junio, pero se amplió el plazo de recepción de opiniones.
Se trata de la primera consulta en México con este grado de alcance, profundidad y amplitud de rango que incluye toda frecuencia por debajo de los cuatro Gigahertz (Ghz), señaló en su momento la Cofetel.
Este proyecto, dijo, intenta desarrollar una labor prospectiva y regulatoria ante la creciente demanda de aplicaciones de banda ancha móvil y el impacto de estos servicios en los ámbitos social y económico del país.
Entre los objetivos de este documento, destaca, se encuentra la definición de una regulación a la que deberán sujetarse las acciones orientadas a la planificación del espectro radioeléctrico en México.
Esas líneas de acción son la atribución, clasificación, métodos de asignación, radio-monitoreo y mecanismos de recuperación de espectro, así como lineamientos específicos para evaluar el uso eficiente de este recurso.