Anuncia O3b Networks servicio de internet satelital para zonas de acceso complicado

La compañía recién creada O3b Networks anunció que a mediados de 2013 lanzará ocho satélites de órbita media, con el objetivo de ofrecer su servicio a los operadores, e incrementar la penetración de Internet en zonas de acceso complicado.

 

“O3b Networks es una empresa nueva, dedicada a comunicaciones vía satélite a través de una tecnología novedosa, que pensamos puede dar muchas ventajas a las telecomunicaciones en México, para cerrar la brecha digital. Es una alternativa que va a complementar a la tecnología satelital tradicional y extender la fibra, para mejorar la calidad de los servicios de voz y datos”, señaló Mauricio Morales, director de Ventas en México, Centroamérica y el Caribe.

 

Erwin Mercado, vicepresidente de Ventas en Latinoamérica, detalló que a mediados del próximo año serán lanzados ocho satélites, aunque se tiene permiso para 12. Éstos orbitarán a 8, 063 kilómetros de altura sobre la Tierra (espacio que tiene capacidad para más de 100 satélites de este tipo), utilizando la banda Ka.

 

Para este proyecto se cuenta con un capital superior a los 1.3 billones de dólares, de inversionistas como Google, HSBC, Sofina, SES, North Bridge, Liberty Global, DBSA, Satya Capital, Allen & Company.

 

“Cada satélite cuenta con 12 antenas dirigibles. Cada antena es equivalente a un transpondedor o beam, con una cobertura de 700 km en diámetro. Cada transpondedor ofrece 216 MHz de ida y 216 MHz de regreso, lo que equivale hasta 1.2 Gbps por transpondedor. Su latencia es de 500 milisegundos”, explicó Erwin Mercado.

 

Los directivos afirmaron que el servicio de O3b Networks reducirá los costos de la banda ancha para los operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios de Internet que deseen llegar a zonas alejadas del país. Además, les permitirá alcanzar velocidades de conexión similares a las que hay en las ciudades del mundo desarrollado. Esto se traduce en una mejor calidad en la conexión de voz para comunicaciones fijas y móviles, además de una mejor experiencia para los usuarios de Internet.

 

Finalmente, Mauricio Morales, director de ventas para México, Centroamérica y el Caribe, dijo que ya se tienen negociaciones avanzadas con empresas colombianas y brasileñas, y hay acercamiento con operadores mexicanos.

 

Posted in Sin categoría