Anonymous difunde información sobre sistema de espionaje a ciudadanos en EU

¿Alguien recuerda la película protagonizada por Will Smith, "Enemy of the State"? En español fue titulada como "Enemigo público", y en su momento fue escandalosa por el hecho de abrir los ojos de la sociedad hacia una realidad inminente: una compleja red de vigilancia establecida por el gobierno, capaz de monitorear las actividades de todos los ciudadanos, por medio de cámaras instaladas en postes de luz y otros dispositivos.

Aunque el objetivo primordial de estos sistemas de vigilancia es la detección de comportamientos peligrosos para la sociedad, la situación planteada en ese filme preocupó a más de un ciudadano, debido a una posible invasión de la privacidad.

Esa misma preocupación es la que motivó al colectivo hacktivista Anonymous a difundir información sobre Trapwire, una red de "espionaje" implementada hace varios años en los Estados Unidos.

De acuerdo con el portal pijamasurf.com, Anonymous difundió nuevos datos sobre su análisis de los e-mails filtrados de la compañía global de seguridad Stratfor. Los resultados revelan detalles de un sofisticado sistema de vigilancia implementado en Estados Unidos por la compañía Abraxas, llamado TrapWire.

De acuerdo con la nota, cámaras de vigilancia en todas las ciudades de Estados Unidos graban, encriptan y envían información de manera instantánea a una base de datos confidencial, para ser analizados junto con otra información de inteligencia. 

TrapWire coteja datos dentro de una vasta red de información recopilada por organismos de inteligencia para “identificar patrones de comportamiento que son indicativos de planeación pre-ataque”, dice  un comunicado de prensa del colectivo.

Este sistema es “más preciso que la tecnología de reconocimiento facial”. Básicamente corre un poderoso software que analiza las grabaciones de millones de ciudadanos para localizar comportamientos sospechosos y determina vínculos entre individuos, vehículo u organizaciones.

"La idea es anticiparse al terrorismo, pero en este sistema todos los ciudadanos son terroristas potenciales, que están siendo vigilados. Y lo perturbador es que la definición de terrorista es bastante laxa y arbitraria y el gobierno se reserva la potestad de definirte como tal", estipula el portal.

Posted in Sin categoría