Un año sin Steve Jobs

El día del primer aniversario de la muerte de Steve Jobs, las Apple Store (la tienda en línea de Apple) han amanecido cerradas durante varias horas. Hasta el momento se desconoce si este cierre se ha debido al aniversario de la muerte de Steve Jobs, o si Apple quiere aprovechar este día para lanzar alguna nueva generación de equipos Mac, los primeros de la larga lista de creaciones de Jobs.

A esta hora, Apple ya ha restablecido su tienda en línea y no hemos visto cambios importantes a primera vista. Se especulaba con que Apple iba a aprovechar para actualizar la línea de equipos Mac de escritorio (la que más tiempo lleva sin actualizar) como un homenaje al creador de los mismos.

Apple no ha informado de que vaya a realizarse ningún tipo de homenaje a su fundador durante este día. Algo que, por otra parte, resulta extraño ya que el año pasado sí que ofrecieron un gran homenaje a su co-fundador en el cuartel general de Apple en Cupertino en el que se puedieron ver actuaciones musicales, presencia de celebridades mundiales, etc. Además de ese evento, miles de usuarios de Apple en todo el mundo mandaron sus mensajes de condolencias a la familia, tanto personal como profesional, de Steve Jobs.

IDG ha editado recientemente el libro "La vida de Jobs" en el que Fran Iglesias analiza las aportaciones de Jobs a la industria y los principales acontecimientos en su trayectoria vital. Está disponible en la iBookstore de Apple por un precio de 6.99 euros.

– Computerworld

Apple, un año después de la muerte de su fundador

Cuando Tim Cook subió al escenario para presentar el iPhone 5 el 12 de septiembre, la forma de la presentación es un claro reflejo de cómo Apple ha cambiado, y en qué sigue siendo la misma Apple de siempre, después del primer año de la muerte de Steve Jobs.

Tim Cook dejó salió la introducción del producto a Phil Schiller, el veterano vicepresidente senior de marketing de todo el mundo de Apple, con un tono de arte escénico un poco ingenioso, como señaló el blogger John Gruber, de DaringFireball.

"Cuando Schiller dio a conocer el iPhone 5, se levantó del suelo en un pedestal que subía y giraba suavemente, haciendo que los focos enfocaran al teléfono y sólo al teléfono", dice Gruber. "La rotación del iPhone sobre el pedestal estaba en perfecta sincronía con la rotación del iPhone proyectado en la pantalla grande en la parte trasera del escenario. No hay tienda donde comprar esos pedestales, Apple lo ha diseñado y fabricado específicamente para este evento. Estuvo en el escenario durante un minuto".

La presentación, que como señala Gruber era en realidad dos eventos (primera presentación del iPhone 5 y los nuevos iPods), se desarrolló sin problemas. Cook dio brevemente su visión general de Apple en "números e hitos", escribe Gruber, para dejar paso a Schiller. Cook cerró el evento con un "sincero respeto a los ideales de la empresa y sus objetivos".

Cook puede no tener el carisma y talento de Jobs para el espectáculo en el escenario, pero su enfoque, simbolizado por ese pedestal que subía, lo que quiere decir es "esto es lo importante: el producto de Apple, no yo". De hecho, durante el evento, de dos horas de duración, Cook habló por poco más de 10 minutos.

Bloomberg Businessweek entrevistó a más de dos docenas de ejecutivos de Apple, tanto actuales como de anteriores etapas, empleados y socios, para tener una idea de cómo Cook está remodelando Apple. Los cambios, dicen, son sutiles pero definitivos.

"Su estilo de liderazgo es muy diferente, tanto a nivel interno como externo. Él es mucho más abierto", dice Toni Sacconaghi, analista de Sanford C. Bernstein. "Creo que él cree que no tiene todas las respuestas, por lo que está dispuesto a escuchar a otras personas. No estoy tan seguro de que fue el caso de Steve”.

"La empresa es más feliz e incluso algo más transparente de lo que fue durante el mandato de Jobs, aseguran las personas de dentro de Apple", según el reportaje de Businessweek.

El estilo Cook

"Cook ha sido más claro y abierto en la realización de negocios de Apple que Jobs", sentencia Benjamine Levy, director de Consulting Solutions, una empresa de TI en Los Ángeles que se especializa en la implementación de los productos de Apple en la empresa. "Él viajó a China, hizo una declaración acerca de la edición del 7 de iOS Maps, y realizó varias otras cosas que muestran una disposición a comprometerse en temas que podrían ser considerados [en el pasado] como algo privado de Apple," asegura.

El viaje a China incluyó una visita a Foxconn, socio principal de fabricación de Apple. Cook abogó por mejores salarios y condiciones de trabajo más seguras. Apple también cambió su mente sobre la retirada de sus productos a partir de un programa de certificación ambiental. Cook, viajó a Washington DC, a principios de este año para satisfacer a congresistas y senadores, "una manera de dejar que los políticos supieran que Apple estaba listo para mejorar su relación con el Congreso y que la empresa podría tener un mayor interés en las cuestiones de política en el futuro", escribe Heather Kelly en la CNN, en "cómo Apple ha cambiado con Tim Cook".

Además, Apple ha anunciado su dividendo los accionistas por primera vez en 17 años.

Ha habido errores, como enumera Mashable.com. "En la era post-Steve Jobs, los altos ejecutivos de Apple parecen estar cometiendo más errores pero también más dispuestos a reconocerlos", escribe Seth Fiegerman. Su lista de los "mayores errores" de Apple durante este período incluyen la retirada del programa de certificación ambiental, reducir el número de empleados del sector minorista, y la sustitución de Google Maps con su plataforma propia, Mapas. Los ejecutivos de Apple pidieron disculpas en los tres casos.

Pero la carta de Cook a los clientes se considera más un matiz que una disculpa general por los Mapas de Apple. "En Apple, nos esforzamos por hacer productos de clase mundial que ofrecen la mejor experiencia posible a nuestros clientes", escribió en una breve carta en la web de la compañía. "Con el lanzamiento de nuestros nuevos mapas la semana pasada, nos quedamos cortos en este compromiso". Prometió que Apple estaba "haciendo todo lo posible para hacer mejor los mapas".

Disculpas

Fiegerman enumera también lo que él llama errores por los que Apple no se ha disculpado, o que ni siquiera los ha reconocido: las campañas publicitarias del nuevo Siri y Genius TV, una aplicación independiente de podcast publicada en julio, y la versión beta de Siri hace un año. Los tres fueron recibidos por algunos con críticas.

Pese a todo, a los inversores les gusta lo que han visto en los últimos 12 meses. Las acciones de Apple han subido cerca de un 76%, pasando de 372 dólares por acción el 4 de octubre de 2011 a 671,45 dólares el 3 de octubre de 2012. Incluso llegaron a los 700 dólares a principios de septiembre. Su capitalización de mercado el 3 de octubre era de 625.770 millones de dólares, un incremento de alrededor de 265 millones de dólares en valor desde hace 13 meses, lo que hace a Apple la empresa mundial más valiosa en bolsa.

La consultora de marcas, Interbrand, acaba de nombrar a Apple como el número 2 de la marca mundial para el año 2012, sólo por detrás de Coca Cola y superando a IBM, Google y Microsoft. Su crecimiento en el último año fue espectacular: en el ranking de 2011, Apple era el número 8 en "valor de marca", una métrica Interbrand que mide varios valores, como el desempeño financiero de los productos de marca y servicios y de la marca "resistencia total".

El iPhone 4S del año pasado y el nuevo iPad de este año han demostrado ser productos de gran éxito, en unidades vendidas, ingresos, márgenes brutos y beneficios. El iPhone 5 se espera que continúe ese éxito.

Pero muchos señalan estos productos, y el éxito actual de Apple, no es más que el impulso creado cuando Jobs estaba a la cabeza. A Los Angeles Times citan a Pete Solvik, director gerente de la firma de venture capital Sigma y un ex empleado de Apple, diciendo: "La cuestión del millón de dólares es: ¿tiene Tim la capacidad de llevar a la organización a otro gran avance en una nueva categoría de producto? Tengo pocas dudas que va a tener éxito con las revisiones de los productos actuales. Todo el mundo espera que él tenga la capacidad de mantener el negocio con un nuevo éxito”.

Sin embargo, tanto el equipo directivo que Jobs había montado, y el espíritu mismo de la propia Apple, en la que Cook ha trabajado durante casi 25 años, están todavía intactos. Algunos comentaristas han dicho que Cook simplemente está "presentando" los productos que son herencia de la creatividad de Jobs. Pero Jobs contrató a Cook, precisamente por esa razón: para crear una cadena de suministro eficiente y adaptable que Apple está ahora aprovechando en una escala sin precedentes para su línea de productos móviles.

"Tim tiene que ver con la ejecución", dice Chuck Goldman, CEO de Apperian y ex empleado de Apple. "Lo que le falta en el desarrollo de productos ha sido recogido por el resto del equipo. Él está mucho más centrado en el cliente después de la muerta de Jobs y los escucha más".

Apple "es un máquina grande, bien engrasada, que sabe cómo diseñar y vender productos de una belleza que los consumidores quieren", escribe Kelly en la CNN.

La propia empresa muestra las mismas cualidades que sus productos, aseguraba John Gruber hace ya más de un año después de que Jobs anunciara su dimisión como consejero delegado.

"El mismo pensamiento, la atención y minuciosa atención al detalle que Steve Jobs llevó a preguntas como ¿Cómo debería trabajar un ordenador?, ¿cómo debería ser un teléfono?, ¿cómo debemos comprar música y aplicaciones en la era digital? es lo que Jobs adoptó a la pregunta más importante: ¿cuál debe ser la función de la empresa que cree tales cosas?", escribió Gruber. "La mayor creación de Jobs no es un producto Apple. Es la propia Apple".

– PC World