Detalles sobre el nuevo Megaupload

Después del litigio que enfrenta actualmente por cargos de piratería, Kim ‘Dotcom’ Schmidt planea lanzar un servicio legal y alojado en la nube. El nuevo servicio, denominado Mega, utilizará el mismo esquema de almacenamiento por el que también optó hace unos días The Pirate Bay.

De acuerdo con información publicada por el portal Tuexperto.com, el hecho de tener los archivos alojados en varios servidores internacionales (en la nube) en lugar de contar con servidores propios, complicará notablemente el trabajo de las autoridades antipiratería. Ahora será muy difícil incautar los archivos, puesto que no se podrá clausurar equipos físicos situados en alguna central de la compañía, sino que estarán distribuidos por todo el mundo. 

El objetivo es crear un servicio muy similar al que ofrecía Megaupload, pero blindándose ante una nueva intervención de las autoridades. Mega no tendrá conocimiento del tipo de archivos que sus usuarios intercambiarán, con el fin de evitar ser acusados de nuevo de piratería. 

El servicio se pondrá en funcionamiento a finales de este año, y permitirá a los usuarios subir, almacenar y compartir archivos de grandes dimensiones, el perfil ideal para intercambiar todo tipo de películas, series, música y otras producciones audiovisuales.

Pero todos los datos estarán cifrados y solamente los usuarios que suban los archivos controlarán el acceso a ellos. De esta manera, la plataforma quedará libre de responsabilidad en el caso de que compartan archivos que vulneren la propiedad intelectual. Ni Mega ni el proveedor del almacenamiento cloud tendrán conocimiento de estas contraseñas, por lo que no tendrán autoridad ninguna para decidir si se está haciendo un uso fraudulento de sus servicios.