
El subsecretario de Comunicaciones de la SCT, Héctor Olavarría Tapia, firmó un acuerdo con autoridades de Estados Unidos para establecer acciones conjuntas que eviten el robo de teléfonos celulares, así como el tráfico de estos aparatos en la frontera entre ambos países.
En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señala que el acuerdo incluye compromisos de la industria para desarrollar una base de datos para evitar el uso de aparatos robados, así como una campaña educativa para recordar a los consumidores la importancia de utilizar contraseñas y mecanismos de seguridad para proteger de forma remota la información y un eventual mal uso de los aparatos de telecomunicación.
Refiere que recientemente el robo de teléfonos celulares ha aumentado hasta 40 por ciento en ciudades como Nueva York y con este acuerdo se busca evitar que aparatos robados sean revendidos en México o en Estados Unidos.
El acuerdo bilateral fue firmado con el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, Julius Genachowski y con Cathy Lanier, jefa del Departamento de Policía de Washington D.C., que establece acciones conjuntas para evitar el robo de teléfonos celulares, así como el tráfico de estos aparatos en la frontera entre ambos países.