30 de noviembre, Día Internacional de la Seguridad Informática

El 30 de noviembre es la fecha elegida cada año para celebrar el Día Internacional de la Seguridad Informática (DISI), con la idea de que tanto los usuarios como las organizaciones estén conscientes de las amenazas de seguridad, sobre todo antes de la época navideña y fin de año, que es cuando los usuarios suelen prestar menos atención a los equipos de cómputo.

Este evento se empezó a celebrar en 1988 en Estados Unidos, bajo el nombre de Computer Security Day, como iniciativa de la Association for Computing Machinery (ACM), y de ahí se extendió a otros países.

Actualmente, el DISI se celebra más de 40 naciones de América, Asia, África y Europa.  Hoy, universidades, firmas de seguridad informática y otras organizaciones en Estados Unidos, España y América Latina desarrollarán actividades académicas y empresariales para generar interés y conciencia en los riesgos de seguridad para sus dispositivos y su información.


Día Internacional de Seguridad en Cómputo 2012

En nuestro país, la UNAM realiza cada año, desde 1994, un programa de conferencias sobre protección de información y adecuado uso de las tecnologías, denominado Día Internacional de Seguridad en Cómputo (DISC). Este año, el DISC enfatiza la facilidad de intercambio de información por medio de las redes sociales, blogs y aplicaciones informáticas.

El Día Internacional de la Seguridad de Cómputo tendrá transmisiones en vivo por medio de un webcast en el sitio oficial y en el portal web de la UNAM.

 

En el marco de este día, Computerworld México y su publicación hermana, CIO México, invitan a los lectores al seminario CSO Forum 2012: Proteja su información, donde sea, como sea. El evento se llevará a cabo el 4 de diciembre, a partir de las 8:00 hrs. en el Auditorio Frida Kahlo del hotel Marriot Reforma. Mayores informes y registro en: http://ediworld.mx/survey/index.php?sid=32675&newtest=Y&lang=es-MX