Especialistas utilizan “supercomputadora virtual”

Los investigadores de University of Texas Medical Branch utilizarán el World Community Grid para identificar los componentes químicos que presentan mayor probabilidad de detener la propagación de los virus de la influenza y para someterlos a ensayos en condiciones de laboratorio. World Community Grid ejecutará experimentos de química virtual para determinar cuáles de los millones de pequeñas moléculas pueden adherirse al virus de la influenza e inhibir su contagio. Las hipótesis obtenidas por computadora luego podrán comprobarse en el laboratorio y la clínica, que son las siguientes fases del desarrollo de medicamentos para el mercado. Todos los resultados estarán libremente disponibles a otros investigadores que estudian el virus de la influenza. El trabajo computacional equivale a miles de años de tiempo de cómputo que se comprimirán en tan sólo meses utilizando World Community Grid. Es probable que hasta 10% de los posibles medicamentos identificados por cálculos en World Community Grid muestren actividad antiviral en el laboratorio y avancen a ensayos posteriores. Según los investigadores, sin acceso a la potencia de la “supercomputadora virtual” la búsqueda de candidatos a medicamentos sería prohibitiva por el tiempo y los ensayos de laboratorio que demandaría. Los especialistas de la Universidad de Texas actualmente utilizan la potencia de World Community Grid en proyectos de investigación de otras enfermedades, como la fiebre del dengue y el virus del Nilo Occidental.