
En el marco del Dell Enterprise Strategy Update, en la ciudad de San Francisco, Dell presentó Active Infraestructure, su nueva oferta de infraestructura convergente que ofrece una base intuitiva y flexible, con un uso eficiente de energía para aplicaciones, escritorios virtuales y nubes privadas.
Dario Zamarian, vicepresidente y director general de Infraestructura Convergente y Soluciones de Networking de Dell, señaló que “actualmente las infraestructuras de TI suelen ser poco flexibles, incompletas, complejas y costosas. Para enfrentar estos retos, Dell creó la nueva infraestructura convergente, que se caracteriza por ser intuitiva, flexible e integral”.
La nueva familia de infraestructuras convergentes de Dell, denominada Active Infrastructure, ayuda a las organizaciones de TI a responder con mayor rapidez a las demandas comerciales, así como en mejorar la eficiencia de los centros de datos y fortalecer la calidad del servicio de TI. Resulta ideal para negocios estandarizados con servidores x86, los cuales necesitan mayor dinamismo, operados de manera simplificada y automatizada.
Dell ofrece dos vías para desplegar Active Infrastructure:
• Sistemas preintegrados.- Sistemas prediseñados, preensamblados y probados previamente, acoplados con servicios de despliegues empresariales.
• Arquitecturas de Active Systems.- Diseños personalizables para construir infraestructuras virtualizadas.
Dell ofrece también Active Solutions, soluciones viables y optimizadas para nubes privadas, infraestructura de escritorios virtuales y aplicaciones empresariales como Microsoft Lync, Exchange y Sharepoint 2010.
Como parte de la familia Active Infrastructure, el nuevo Active Systems de Dell ofrece un enfoque intuitivo, completamente flexible e integral para infraestructuras convergentes. Como elemento central de todo se encuentra el nuevo Administrador de Active Systems, herramienta intuitiva para realizar las tareas administrativas de infraestructura más comunes.
Active Systems se fabrica con los siguientes elementos:
• Chasis PowerEdge M1000e y servidores Blade de la décimo segunda generación que suministran hasta 2.3 más densidad informática por bastidor.
• Almacenamiento Dell Compellent o EqualLogic, incluyendo la nueva matriz Blade EqualLogic.
• Un nuevo módulo de I/O (entrada / salida) Blade de conexión y funcionamiento –El Agregador de I/O PowerEdge– optimizado para fines de virtualización brinda hasta seis veces el ancho de banda a la red de centro de datos.
• Optimización del sistema que ofrece un rendimiento hasta 45% mayor por watt.
Dell introduce también Active Systems 800 preintegrado, un modelo basado en Blades que incluye almacenamiento EqualLogic y soluciones de red Force10, además está diseñado para entornos altamente virtualizados con aplicaciones que demandan rendimiento, agilidad y escalabilidad.
“Este sistema, el Active Systems 800, incluye lo mejor en cómputo, almacenamiento, red, hipervisor y sistema de administración. Su diseño se caracteriza por ser flexible, modular, escalable; tiene una infraestructura eficiente en el uso de energía, es intuitivo”, dijo Dario Zamarian.
Finalmente, el directivo explicó que la infraestructura convergente de Dell es más que almacenamiento, servidores y red, “sino es una arquitectura con una infraestructura inteligente que además cuanta con software para proveer seguridad, protección de datos y administrar el desempeño y disponibilidad de los servicios”.