
No importa cuántas restricciones se pongan en la red para proteger los derechos de autor, siempre habrá quien promueva otras alternativas. En este caso, el grupo hacktivista Anonymous está desarrollando un sitio web alternativo y relacionado con la distribución de contenidos musicales: Anontune, una plataforma social de música.
Anontune es un servicio web que ofrece contenidos musicales procedentes de terceros, como YouTube, y en el cual los usuarios pueden crear sus propias listas de reproducción, compartirlas, en definitiva, realizar las mismas acciones que en plataformas de streaming de música con características sociales (como Spotify). El servicio surgió como respuesta a las trabas que la industria musical pone a la expansión de servicios de streaming de música en la red.
De acuerdo con información publicada por Wired, el proyecto comenzó a fraguarse a finales de 2011 pero no fue hasta el pasado mes de febrero cuando comenzó el desarrollo.
La publicación explica que el objetivo de este proyecto es que las canciones sean fácilmente accesibles desde una plataforma centralizada y amigable para el usuario, evitando la necesidad de piratear contenidos musicales. Anontune toma como base los contenidos publicados en YouTube y SoundCloud, aunque está previsto que también utilice los de Yahoo! Music, Myspace Music y Bandcamp entre otros, a los que accede mediante un motor de búsqueda que, a su vez, busca en estos servicios de manera anónima para el usuario y envía resultados de estos servicios de terceros de una manera mucho optimizada y ordenada.