Categoría: Seguridad

Cibercrimen incrementa 36% su permanencia en sistemas infectados

Sophos publicó su informe “Estrategias del Adversario Activo 2022» (Active Adversary Playbook), que detalla los comportamientos del cibercrimen en 2021. Los hallazgos muestran un aumento del 36% en el tiempo de permanencia en los sistemas vulnerados, con un tiempo promedio de 15 días; cifra superior a los 11 días promedio registrados Read More

Wearables: ¿son un riesgo para la privacidad?

Los relojes inteligentes, dispositivos de monitoreo de actividad física y otros tipos de wearables, se están volviendo casi comunes como los teléfonos móviles y tabletas. Estos gadgets conectados, monitorean la salud, permiten revisar el correo electrónico, controlar los hogares inteligentes e incluso se pueden utilizar para realizar pagos. Son una extensión de lo Read More

Certificación ISO contra ciberataques reduce riesgos de hackeo hacia las empresas

A partir de la pandemia por Covid-19 crecieron exponencialmente los ciberataques a nivel mundial, principalmente por el aumento del trabajo remoto e híbrido; ante ello, Delta Protect recomienda tomar medidas robustas, como la certificación ISO 27001, para bajar la incidencia de este tipo de eventos que pueden llegar a costar Read More

LAPSUS$, el grupo cibercriminal que amenaza a las empresas de México

Las empresas en México y el mundo se encuentran vulnerables ante ciberataques provenientes de grupos sumamente organizados y capaces de entrar en cualquier equipo o sistema, con la finalidad de realizar un robo o secuestro de información, como LAPSUS$. Se espera que el costo de la ciberdelincuencia a nivel mundial Read More

SMSFactory: Troyano de Android que genera altos costos para las víctimas

Avast ha estado rastreando una campaña de malware muy extendida que consiste en malware TrojanSMS, al que llamaron SMSFactory. SMSFactory desvía furtivamente dinero de víctimas de todo el mundo mediante el envío de SMS premium y llamadas a números de teléfono con tarifa premium. Estos números parecen ser parte de un esquema Read More

Garantice que su estrategia de defensa contra el cibersecuestro de datos supere interrupciones y extorsiones

La protección en múltiples capas de Huawei contiene los ataques de cibersecuestro de datos. La migración masiva que incentivó la pandemia al trabajo remoto ha sido un vector de amenaza significativo que precipitó un incremento súbito de los ciberataques durante el año pasado. Entre los ataques más comunes, se destacó Read More

Estafadores hackean cuentas de Twitter para robar populares NFT y monedas digitales 

Según una nueva investigación, publicada por el ingeniero de investigación de Tenable, Satnam Narang, los estafadores han vuelto a hurgar en su caja de trucos para aprovechar el fervor por los tokens no fungibles (NFT) y las criptomonedas y hackean Twitter.   Los estafadores están secuestrando cuentas verificadas y no verificadas en Twitter para hacerse Read More

Cómo la invasión Rusa a Ucrania cambió el panorama de ciberamenazas

ESET lanzó su T1 2022 Threat Report, que resume las estadísticas clave de los sistemas de detección de ESET y destaca ejemplos notables de la investigación de seguridad informática de ESET. La última edición del Informe de amenazas de ESET relata los diversos ataques cibernéticos relacionados con la invasión Rusa Read More

seguridad phishing malware

Análisis del primer semestre de 2022 confirma que México sigue en alto riesgo por ciberataques

Es prácticamente la mitad de 2022, por lo que la unidad de investigación de SILIKN desarrolló un análisis en el cual muestran los vectores de ciberataques más comunes, así como algunos otros datos relevantes del sector de seguridad. Este análisis descubre que los ciberatacantes que han infectado exitosamente a los Read More