Aumenta la penetración del uso de internet y banda ancha fija en México

En el marco del Día Mundial de Internet, el Indicador de la Sociedad de la Información Everis (IESE) dio a conocer cifras sobre el uso de internet y la penetración de los servicios de banda ancha fija en Estados Unidos, México, América Latina y la Unión Europea, destacando el crecimiento de México del 2009 al 2011.

De acuerdo con cifras de este estudio, el número de usuarios de internet en México engloba 333 personas por cada mil habitantes, número que se ha expandido durante los dos últimos años, teniendo en el cuarto trimestre de 2011 aumento interanual de 14.2%, duplicando el aumento medio de los países de la región.
Con esta cifra, México se ubica aún por debajo de la media en América Latina (382 usuarios por cada mil habitantes), incluso por debajo de Perú, que alcanza los 357 usuarios. Los países latinoamericanos que superan la media son Argentina (391), Brasil (429), Chile (480) y Colombia (489).
El número de usuarios de internet en Estados Unidos alcanza los 800 por cada mil habitantes, mientras que en la Unión Europea la media es de 741. Los países europeos que están por encima del promedio en su región son Alemania (827), Bélgica (802), Francia (813) y el Reino Unido (854).
Asimismo, el número de usuarios de redes sociales en México representa 251 personas por cada mil habitantes, alrededor de un 13.1% 29 más que la media más que la media regional.
La mejor posición para México entre la variables de servicios TIC se observa en los abonados al servicio banda ancha con 114 por cada mil habitantes lo que representa un aumento de 16.4%, siendo el segundo país con la mayor penetración regional, solamente por debajo de Argentina (179).
Con 111 abonados de banda ancha por cada mil habitantes, Chile se ubica en la tercera posición, aún por encima de la media de América Latina (93).
El número de abonados en Estados Unidos es de 284 por cada mil habitantes, mientras que la media en la Unión Europea es de 294. Los países europeos que superan esa cifra promedio son Alemania (330), Bélgica (316), Francia (347) y el Reino Unido (318).
 
Posted in Sin categoría