Banorte respalda su información financiera con EMC

Grupo Financiero Banorte IXE, en búsqueda de la mejor opción para un sistema de respaldo confiable, simple de administrar y que principalmente brindara seguridad y protección a la información de los clientes, seleccionó la solución EMC NetWorker para incrementar el rendimiento, eficiencia y respaldo y, al mismo tiempo, reducir costos.

Grupo Financiero Banorte IXE, EMC y XtorNet Consultores iniciaron este proyecto hace 10 años, con una marcada necesidad de respaldar información y resguardarla, un tema de particular importancia para las instituciones financieras y que además es requerido por ley en México. Debido a que el capital que la institución bancaria tiene es de carácter electrónico -la relación de las cuentas de los clientes, su dinero y sus inversiones- no puede haber fallas ni pérdidas; los bancos son protectores no sólo del dinero del cliente, sino de su información.

Tras fusionarse con bancos del norte del país, cada uno con distintas soluciones de respaldo y almacenamiento diferentes, Banorte buscó con EMC la integración de una solución única de respaldos para cumplir los requerimientos de la institución financiera.

La solución elegida fue EMC NetWorker, tecnología que servirá para respaldar los más de 300 TB de datos que representan la información del banco. Diariamente se respaldan todos los sistemas, desde los más utilizados, como la banca en línea, hasta los administrativos, como facturación, Recursos Humanos, contabilidad, materiales, viajes, etcétera. No hay un solo sistema del banco que no sea respaldado por NetWorker.

“El ahorro real se calcula en las veces que usas el respaldo y el tipo de falla. Por ejemplo, si falla un dato que contiene miles de millones de pesos, aunque sean poquitos bits los que representan al dato, al recuperarlos ya se pagó el producto”, señaló Salvador Sierra Hernández, director de Soporte Técnico e infraestructura de Grupo Financiero Banorte Ixe.

Los respaldos eran para el manejo exclusivo del centro de cómputo, pero hoy en día este proyecto permitió que sea manejado por usuarios no especializados en la herramienta. Simplemente se requiere ejecutar un par de comandos sencillos y recuperar información de ayer, antier, de hace 15 días, de hace un mes; es decir, crear un histórico. Ahora, se puede solicitar información de hace 10 años y consultarla sin problemas.

La incorporación de esta tecnología da la certeza a los clientes del grupo financiero de que toda su información está muy bien cuidada, porque todos los días se respalda y se vigila que el proceso no tenga errores. De igual manera, en situaciones de reclamaciones de casos pasados, en los cuales la única forma de ayudar es trayendo la información histórica para ver cómo fueron sus movimientos, se han podido resolver muchas controversias de clientes alrededor de algún gasto u operación.

“Nunca hemos tenido pérdida de información. Cuando se ha dado el caso de que falle una cinta, hay mecanismos que el propio producto realiza para replicarlas en clones. Así, la información histórica se respalda una vez y se hace un clon, el cual permite revisar que la cinta esté bien y, además, grabarla en otro lado”, finalizó Sierra Hernández.

Beneficios de EMC NetWorker

  • Auto administrable y fácil de controlar – Esta función asegura resolver cualquier problema porque cuando un sistema falla, una base de datos se corrompe o hay algún tipo de error, los respaldos son la manera para restablecer esos servicios, recuperando la información de los clientes.

  • Ahorro – Contar con una infraestructura central de respaldo y almacenamiento ha reducido de manera importante los costos, gracias a la optimización del espacio y uso de la información de la institución.
  • Mejoras en respaldos – La información que tiene Banorte es de 300 Terabytes. Diariamente se respaldan con NetWorker entre 60 y 65 Teras, un dato que habla del buen nivel de información que se respalda en cintas, lo que resulta mucho más económico que tenerlo en un disco encendido todo el tiempo.