
El diario colombiano El Tiempo dio a conocer que la policía internacional, Interpol, realizó con éxito un operativo internacional contra miembros del grupo activista Anonymous por parte de las policías de España y tres países latinoamericanos, entre ellos Colombia.
Según el diario, Interpol afirma que en el golpe fueron arrestadas 25 personas de entre 17 y 40 años. La ‘Operación Unmask’ (desenmascaramiento) se lanzó a mediados de febrero luego de una serie de ciberataques combinados originados en Argentina, Chile, Colombia y España en contra del Ministerio de Defensa colombiano y sitios presidenciales, igual que contra la compañía de electricidad chilena Endesa y su Biblioteca Nacional, entre otros. Interpol afirma que decomisó 250 equipos informáticos en 40 redadas, llevadas a cabo en 15 ciudades.
En un mensaje posterior, el colectivo amenazó con actuar contra las autoridades: “A nuestros compañeros capturados, no están solos. Ya llegará nuestra venganza”. Luego, a través de la cuenta del grupo en Iberoamérica, se anunció la operación ‘#Libertadanon’, cuyo primer blanco fue el sitio del Sindicato Unificado de Policía español.
La policía española afirmó que la operación (que, según ellos, se denomina ‘Exposure’) “ha dado como resultado la imputación de 10 personas en Argentina, 6 en Chile y 5 en Colombia”. Según el cuerpo policial, fue identificado el administrador de los servidores IRC que el grupo usaba como plataforma de comunicación en España y Latinoamérica, quien de acuerdo con el comunicado reside en Málaga y se llama F. J. B. D., conocido como ‘Thunder’ o ‘Pacotron’.
Las reacciones no se hicieron esperar. Anonymous Colombia atacó el sitio de Interpol, poniéndolo fuera del aire. También intentaron dar de baja el sitio de la Policía Nacional de ese país.