Científicos aprovechan las GPU de NVIDIA en investigación en Neurociencia

Científicos en el Forschunszentrum Jülich de Alemania, la cual hospeda el Centro de Súper Cómputo Jülich, utilizarán las GPU de NVIDIA para acelerar la investigación avanzada en neurología enfocada en revelar los secretos del cerebro humano.

 

NVIDIA anunció también una colaboración de largo plazo con el centro para impulsar la próxima generación de investigación científica acelerada por GPU en neurociencia y otros campos, incluyendo astronomía, astrofísica, ciencias materiales, física particular y plegado de proteínas. En conjunto, ambas organizaciones lanzarán el “Laboratorio de Aplicaciones NVIDIA”, un recurso administrado en conjunto para la comunidad científica europea que se ubica en las instalaciones principales en Jülich.

 

El laboratorio permitirá a científicos en Europa tomar ventaja del súper cómputo acelerado por GPU al brindar aplicaciones científicas optimizadas y soporte técnico.

 

El centro Forschungszentrum Jülich está tomando el nuevo acercamiento para investigación neurociencia avanzada, y potencialmente descubriendo las causas y tratamientos para autismo, múltiple esclerosis, Alzheimer, y otras enfermedades neurológicas degenerativas.

 

Los investigadores en el Instituto de Neurociencia y Medicina en Jülich (INM-1, Organización Estructural y Funcional del Cerebro Humano), también en Forschungszentrum Jülich, están implementando las GPU NVIDIA Tesla para acelerar hasta 50x la reconstrucción histológica de las secciones cerebrales necesarias para el procesamiento de modelos realistas, en alta definición y exactos del cerebro humano. Una vez completamente desarrollado, el modelo dará a los investigadores un nivel de visibilidad previamente inalcanzable de la arquitectura cerebral, sus funciones y sus interconexiones con detalles que no estaban disponibles para los neurocientíficos.

 

Para crear éste modelo, los investigadores del instituto INM-1 están reconstruyendo una vasta colección de sets de información incluyendo imágenes de secciones histológicas (estructura de tejido microscópico), imágenes de resonancia magnética e imágenes de la avanzada técnica de imágenes de luz poralizada en 3D (3D-PLI) en INM-1. 3D-PLI brinda, para cada voxel del cerebro, información sobre la dirección e inclinación de los tractos de fibra. Para trazar estos tractos a largas distancias, se aplicaron algoritmos de tractografía, las cuales también requieren de GPU de alto desempeño.

 

Jülich espera aprovechar las principales enseñanzas de su investigación en neurociencia como plano en el Laboratorio de Aplicaciones NVIDIA para permitir proyectos de investigación avanzados acelerados con GPU en un amplio rango de campos científicos.

 

Posted in Sin categoría