Cisco presenta plataforma ASR para redes móviles

El nuevo sistema Cisco ASR 5500 amplía la serie Cisco ASR 5000 con el objetivo de entregar la agilidad y escala que los proveedores de servicios necesitan para cumplir con los requerimientos móviles de evolución de sus clientes.

 

 

De acuerdo con un comunicado de Cisco, la nueva plataforma ASR 5500 fue diseñada para capitalizar los avances en arquitectura de software optimizado en un nuevo hardware de propósitos específicos. Estas características de diseño abordan los tres desafíos de la “nueva norma” (“new normal”) que son:

 

* Crecimiento dramático de dispositivos para estilo de vida móviles: los usuarios están comprando dispositivos sofisticados y habilitados para Internet para uso en sus hogares, en el camino y en el trabajo dado la tendencia BYOD.

* Aumento de uso de aplicaciones de próxima generación: crecimiento explosivo en aplicaciones de usuarios, aplicaciones “always on” y que continuamente interactúan con la red.

* Aumento del internet de las cosas: también conocido como de máquina a máquina ó M2M, mediante el cual las máquinas, como los dispositivos de energía inteligentes y sensores utilizan la red móvil.

 

 

El sistema Cisco ASR 5500 ofrece un core de paquetes elásticos capaz de integrar señalización, datos, servicios en línea, y control de políticas y de carga dentro de una plataforma única.

 

En opinión del fabricante, esta plataforma brinda 10 veces más rendimiento, es capaz de escalar cientos de gigabytes a una plataforma terabyte y puede medir los recursos existentes de la red.

 

El comunicado señala que la arquitectura móvil elástica de Cisco permite a las aplicaciones de manera inteligentemente y elástica escalar hacia arriba ó hacia abajo para cumplir con los requerimientos del proceso. Esto brinda a los proveedores de servicios la habilidad única de ajustar recursos y adaptarse a múltiples condiciones y patrones de uso de red, teniendo como resultado una mejor economía de red, ahorrando a los clientes hasta un 47% del costo total de propiedad, de acuerdo con el estudio de ACG Research.

 

Posted in Sin categoría