MVS Comunicaciones expresó que mantiene su postura de que la empresa Televisa ha realizado gestiones para obstruir a la competencia.
Por su parte, Grupo Televisa dio a conocer que no ha iniciado ningún litigio judicial contra MVS-Comunicaciones respecto a la banda de 2.5 GHz y consideró que su proyecto de banda ancha móvil “violenta la normatividad nacional”.
En un comunicado, la televisora respondió a un desplegado mediante el cual MVS Comunicaciones la acusa de obstruir la competencia en el país y de solicitar al gobierno federal que se reasignaran sus concesiones en la banda de 2.5 GHz.
En respuesta, MVS afirmó en un comunicado que “Televisa miente, tan es así que han realizado gestiones para obstruir la competencia; el claro ejemplo es la solicitud de Cablevisión y las gestiones que han realizado con el gobierno para que no se renueven las concesiones de las que MVS es titular”.
La empresa de la familia Vargas opinó que ante la pérdida de mercado que han tenido en TV restringida, Televisa ha promovido diversos recursos jurídicos para eliminar a Dish México del mercado, “con lo que pretenden que sus abogados suplan sus deficiencias como empresarios”.
En contraparte, la televisora puntualizó que en todo el mundo la banda de 2.5 GHz se está ordenando para que haya más competencia “y no monopolios como el que MVS quiere formar”. Agregó: “La molestia central de MVS tiene que ver con el hecho de que se hiciera pública la negativa de la SCT a seguir prorrogando sus concesiones”.