Cuenta México con política integral en materia de TIC: SCT

México cuenta con una política integral en materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) que integra metas y estrategias enfocadas al impulso y desarrollo del sector, aseguró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome.

 

En el marco de la presentación del Libro “Agenda digital: Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información en México”, el funcionario enfatizó que “hoy contamos con una política integral construida con las aportaciones de todos los actores en las telecomunicaciones”.

 

Esta política, dijo, se expresa en la Agenda Digital Mx presentada el 28 de marzo pasado y en la cual se plasman objetivos, metas y estrategias específicas basadas en la experiencia internacional.

 

“Para el diseño de la agenda digital MX que consolida las acciones del gobierno digital en la materia fueron consideradas recomendaciones de quienes colaboran en este libro y varios de los autores aportaron propuestas que ya son parte de la agenda digital y que se están implementado”, resaltó el funcionario.

 

Refirió que entre los seis objetivos de la agenda digital se busca acrecentar el impulso de las telecomunicaciones y reforzar las estrategias como el acceso universal a Internet de banda ancha, así como el uso de las TIC como instrumento de igualdad social y la inclusión.

 

Además de la ampliación de conectividad a los centros educativos de todos los niveles, el uso de la conectividad en materia de salud, el impulso a la competitividad del país usando herramientas digitales y la mejora en el desempeño de la administración pública.

 

Pérez-Jácome dijo que entre los temas prioritarios para las autoridades del sector se encuentran la ampliación de la competencia en el mercado, incrementar la cobertura de servicios y el mayor uso de la tecnología en beneficio de la sociedad en áreas como la educación, salud, gobierno y cultura, entre otros.

 

El libro, coordinada por el especialista Ernesto Piedras y el diputado Rodrigo Pérez-Alonso, aborda en cinco capítulos aspectos como el marco legal de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), políticas públicas, desarrollo empresarial, competitividad, economía digital y retos de la industria.

 

Posted in Sin categoría