Delinea el CEO de Oracle estrategias para la transformación de la TI y los negocios

Los Cabos, Baja California Sur.- Días después de realizar una serie de anuncios en el Oracle OpenWorld de San Francisco, el presidente de la compañía y miembro de la junta directiva, Mark Hurd, viajó a México para reunirse con clientes en un foro ejecutivo de alto nivel, realizado a finales de octubre en el hotel Palmilla One&Only de Los Cabos.

Hurd, quien también es responsable de las unidades de negocios globales de Oracle (orientadas a la creación de productos para determinados sectores, como las telecomunicaciones, servicios financieros, ciencias biológicas, minoristas, servicios públicos, y empresas del sector público), dictó una conferencia en la que habló sobre la evolución del rol de la Tecnología de Información (TI) dentro de los negocios.

En dicha conferencia, Hurd habló sobre la manera en que los requerimientos de negocio impulsan los cambios tecnológicos, destacando que, sin embargo, la tecnología no parece ir al mismo ritmo acelerado, pero que el mismo negocio tampoco está destinando los recursos necesarios para facilitar la adopción de nuevas tecnologías.

“El presupuesto de TI no crece como debería para hacer frente a los requerimientos de hoy”, comentó el ejecutivo. Agregó que las aplicaciones con las que las empresas trabajan hoy en día no fueron diseñadas para los usos que actualmente se les da, de modo que no funcionan adecuadamente.

“Los errores de las aplicaciones no se originan en el área de TI, sino en el negocio”, opinó Hurd. Explicó que en realidad los procesos de negocio definen la raíz de los proyectos de TI. “Si el negocio exige requerimientos complicados y confusos, no tendrá los resultados que quiere. La definición de las aplicaciones es una decisión crucial del negocio”, enfatiza.

 

Estrategias para la transformación del negocio y la TI

Como parte de la conferencia, Hurd expuso ocho estrategias para que los negocios evolucionen hacia el panorama que él expuso. Esas estrategias incluyen:

1.       Liderazgo ejecutivo. En este sentido, Hurd expresó que los proyectos de TI deberían ser liderados por el CEO y no por el CIO, porque “la TI es un asunto de negocios.”

2.       Consolidación y simplificación. Tanto como sea posible, insiste Hurd.

3.       Estrategia de modernización. El CEO de Oracle instó a los asistentes a tener una estrategia de modernización para sus aplicaciones y la administración de datos.

4.       Orden y migración. Una organización global y el buscar moverse hacia un modelo de servicios compartidos será clave.

5.       Adhesión a procesos internacionales. Es decir, que los procesos de negocio se automaticen, estandaricen y globalicen.

6.       Auto trabajo, donde sea. En este punto, Hurd habló sobre la importancia de implementar la funcionalidad de auto servicio, en donde quiera que el cliente lo necesite.

7.       Permita que la industria trabaje por usted. Utilice lo que ya se está desarrollando, implemente productos que ya cumplen con los estándares.

8.       Innovación. Es necesario innovar en términos de experiencia del cliente, cultura y estrategia.

Como resultado de la implementación de estos puntos estratégicos, Mark Hurd expresó que las organizaciones experimentarán reducción de costos y un incremento creativo.

 

Oracle, aliado para el nuevo ambiente

“Hay que prepararse para el nuevo mundo”, advirtió Hurd. ¿Cómo? A través de un esquema que resume las estrategias planteadas durante su conferencia magistral. Hurd añadió que un mejor desempeño organizacional ayuda a reducir los costos, y por ello la compañía se ha especializado en ofrecer soluciones particulares por tipo de industria.

En este sentido, el también responsable de las unidades de negocios globales, expresó que enfocarse en los sectores es una estrategia importante. "Ahondamos en estas verticales del sector porque resuelven los problemas más arduos de nuestros clientes, según el sector y empresa", dijo.

Asimismo, Hurd señala que las empresas quieren satisfacer a sus clientes, pero solo un 10% de las mismas sabe lo suficiente de sus clientes, por lo que en la actualidad representa un problema ya que los usuarios de 2012 desean que la información les llegue en tiempo real.

Oracle está preparada para enfrentar estos desafíos, insiste Hurd. Preparada para ayudar a las empresas a gestionar los miles de millones de dispositivos conectados que hay actualmente (9,000 millones) y los que se pronostican para 2020 (50 mil millones). “Estamos preparados con la infraestructura necesaria para poder darle un buen uso, un uso estructurado de la cantidad descomunal de datos que se genera ahora y se seguirá generando”, concluyó.

 

@computerworldmx

@fueradelugar