
El cambio en una organización y los responsables de tomar las decisiones dentro de un marco empresarial disponen hoy en día de muy poco tiempo para evaluar y estudiar a fondo si un proyecto en la organización es viable o no, por tal motivo, es conveniente resumir el proyecto para así, facilitar un juicio global acerca de él.
De acuerdo con Rosalina Rivera, gerente de Project Management de Praxis, la mayoría de las iniciativas no exitosas en una organización se asocian por lo menos a alguna de las siguientes causas: definición incompleta del alcance, escasa participación de las áreas involucradas, carencia de soporte ejecutivo, cambio constante de requerimientos y falta de una visión completa de las capacidades de la organización.
Ante estas necesidades, surge el Business Analyst (BA) quien es el responsable de identificar, evaluar y promover soluciones tecnológicas o de procesos que satisfagan las necesidades, metas y objetivos del negocio. Este profesionista define y sustenta iniciativas factibles que proporcionarán beneficios tangibles a la organización.
Un Administrador de Proyectos es el responsable de desarrollar y entregar un proyecto en tiempo y forma establecido, en cambio, un Business Analyst (BA) es el responsable de definir bien las necesidades de las empresas y asegurar que el proyecto se lleve a cabo correctamente.
La detección puntual de áreas de oportunidad y su comunicación a involucrados clave, es un factor crítico de éxito para generar iniciativas innovadoras, solidas, claras, factibles, apoyadas por los ejecutivos, e involucrando a las áreas relacionadas. Una vez que estas iniciativas son identificadas, es posible iniciar la definición y planeación de proyectos que brinden resultados tangibles a la organización; resolviendo de raíz importantes áreas de oportunidad y traduciéndose en optimización de procesos, reducción de costos y fomento a la mejora continua.
Un Administrador de Proyectos es el responsable de desarrollar y entregar un proyecto en tiempo y forma establecido, y un Business Analyst (BA) es el responsable de definir adecuadamente los requerimientos e iniciativas, así como asegurar que el proyecto satisfaga las necesidades para las cuales se concibió. Praxis sugiere que este papel sea desarrollado por un externo experto en Business Analysis para fomentar la imparcialidad y creatividad en la selección de soluciones y diseño de estrategias.
Praxis sugiere que el profesionista de alto nivel conozca la implementación de las mejores prácticas de Business Analysis (BA) recomendadas por el IIBA (International Institute of Business Analysis) que apoya a las organizaciones a realizar el análisis de sus procesos e identificar sus áreas de oportunidad. Lo anterior, con la finalidad de recomendar estrategias y soluciones que permitan a la organización alcanzar sus metas y objetivos.