4G Americas, una asociación de empresas de la industria inalámbrica que representa a la familia de tecnologías 3GPP, anunció la publicación de un libro blanco llamado New Wireless Broadband Applications and Devices: Understanding the Impact on Networks (Nuevas aplicaciones y dispositivos para banda ancha inalámbrica: comprendiendo el impacto para las redes).
El libro ofrece recomendaciones para ayudar a mitigar la creciente congestión de las redes debido a los efectos de las nuevas aplicaciones, dispositivos y servicios.
De acuerdo con 4G Americas, el libro analiza y presenta algunos de los aspectos más profundos de la solución al aumento de la carga sobre las redes de banda ancha móvil HSPA y LTE debido a los nuevos tipos de tráfico y el creciente acceso a internet por vía inalámbrica. El informe identifica los requisitos para las áreas del ecosistema que están generando más tráfico y brinda recomendaciones para la infraestructura inalámbrica, los dispositivos, los sistemas operativos móviles y el comportamiento del usuario.
Estas son algunas de las conclusiones clave a las que arriba el trabajo:
· La capacidad para la banda ancha móvil debe continuar aumentando a medida que ingresan al mercado las nuevas tecnologías y los dispositivos potentes que dan soporte a aplicaciones que operan en ráfagas e implican intensidad de conversaciones, lo que agota los recursos de las redes.
· Debe considerarse el uso eficiente de los recursos de radio a través de innovaciones para derivación de tráfico y el uso de los mejores accesos disponibles, como Wi-Fi, femtoceldas y picoceldas
· La colaboración entre los proveedores de redes, los proveedores de aplicaciones y los fabricantes de dispositivos es esencial para resolver las necesidades de capacidad y satisfacer las expectativas del usuario final. Podrían introducirse mejoras al diseño de aplicaciones, a las plataformas de dispositivos y a la activación de funcionalidades