
A una semana de su lanzamiento de la oferta pública en la Bolsa, la red social Facebook actualizó su política de uso de datos. Los cambios de política son en respuesta a las auditorías realizadas por autoridades irlandeses en materia de protección de datos el año pasado.
Una de las sedes internacionales de Facebook se encuentra en Dublín, Irlanda, país miembro de la Unión Europea. Esto significa que la empresa está obligada a cumplir con las leyes europeas de protección de datos, que son verdaderamente estrictas. La comisión solicitó a Facebook a ser más transparente sobre la forma en que recolecta los datos de las usuarios, cómo la utiliza para vender publicidad, así como el tiempo que mantiene dicha información
Como parte de los cambios, Facebook también está dando señales de que puede empezar a mostrar anuncios de personas que se encuentren en sitios distintos a la red social, con contenidos relacionados a los s intereses y aficiones que los usuarios expresan en la plataforma Web 2.0.
Como parte de los cambios en la directiva, Facebook ha creado una sección para explicar la forma en que utiliza tecnologías como las cookies para publicar anuncios, los niveles de seguridad en el sitio y la capacidad para ofrecer diversos.
Facebook planea notificar a sus más de 900 millones de usuarios de los cambios a través de anuncios en todo el sitio y en sus aplicaciones móviles.
Aquí dejamos un enlace a un comunicado de la noticia en la red social sobre los cambios en su política de uso.
Fuente: AP