Fortalece TP-Link presencia en México

La compañía china TP-Link, tras cinco años de trabajo en el mercado nacional anunció oficialmente su llegada a México, teniendo como objetivo fortalecer su presencia en el país.

 

"TP-Link se ha consolidado gracias a la calidad de sus productos y soluciones. Es por ello que decidimos fortalecer el apoyo a nuestros socios de negocios y clientes con una presencia local de la compañía, además de representantes y mayoristas", comentó Anthony Liu, director general de TP-Link en México.

 

Para la fabricación de sus equipos, TP-Link cuenta con más de doce mil empleados en sus instalaciones de más de 275 mil metros cuadrados, ubicadas en el Parque de Alta Tecnología en Shenzhen, China; de donde salen más de 80 millones de unidades producidas anualmente.

 

Todos los números de serie y códigos MAC son registrados en la base de datos central de TP-Link, con lo que se asegura que cada producto pueda ser identificado efectivamente, es así como se tiene conocimiento que menos de 1% de los productos de TP-Link son devueltos por cuestiones de garantía, y así, optimizar el desempeño de mejoras continuas.

 

TP-Link cuenta con 25 oficinas a nivel mundial, 336 mayoristas en más de 100 países. En México, cuenta con 15 mayoristas, entre los que se encuentran AEM, Apolotec, ASI México, Calcom, Compugolfo, Computol, CT Internacional, CVA, DC Mayorista, Dicotech, Fibremex, PC Dominó, SASA, Storecity, Sumitel, Svenska, TVC, entre otros; y cerca de cinco mil distribuidores, los cuales cuentan con el apoyo de gerentes de cuenta e ingenieros de producto dedicados, entrenamiento técnico, herramientas de ventas y mercadeo, pronta respuesta a las demandas de producto y soporte técnico a nivel local.

 

"TP-Link es miembro de la  Wi-Fi Alliance y el Broadband Forum con derecho de voto en actividades, participación en mercadeo, tendencias tecnológicas y en el Comité de asuntos legales, mismo que nos consolida como un jugador clave en el mercado," precisó Anthony Liu.

 

"TP-Link ha mostrado una tasa de crecimiento promedio anual de 40%, hasta 2005, año en el que comenzó operaciones a nivel internacional, con lo que ha logrado una tasa de crecimiento promedio anual de 60%. Entre 2005 y 2010, la tasa de crecimiento anual superó el 140%. Para el mercado mexicano, buscamos un crecimiento de 150% para los próximos dos años", apuntó Erick Velasco, Gerente de Ventas de TP-Link México.

 

Posted in Sin categoría