Fortinet llevó a cabo hoy su primer Fortinet Security Conference 2012 donde expuso ante unos 250 asistentes, entre clientes y prospectos, sobre los principales desafíos tecnológicos que enfrentan las organizaciones mexicanas y que pueden ser resueltos mediante la seguridad de la información. Entre los retos que se mencionaron se encuentran el fenómeno BYOD, los ataques DDoS, y la habilitación de servicios en Data Center y Virtualización, así como soluciones llave en mano que la empresa ofrece que permiten habilitar iniciativas de optimización y mejora en las organizaciones, con lo cual se consolida como el socio estratégico líder en materia de seguridad en el país.
“El crecimiento de Fortinet de doble dígito que tuvimos el año pasado no es fortuito; las empresas mexicanas se están preocupando cada vez más por la seguridad de su información y han encontrado en Fortinet su socio estratégico que no sólo les ofrece la mejor tecnología, sino que les diseña toda una solución completa a partir del análisis de su arquitectura y sus necesidades para conseguir un blindaje completo de su infraestructura alámbrica e inalámbrica, acorde a su medio ambiente de negocio” comentó Manuel Acosta, Director General de Fortinet en México.
Con casi 10 años en el mercado mexicano, Fortinet ha logrado posicionarse como el líder en seguridad de redes en el país con una gran penetración en el mercado Enterprise, de Proveedores de Servicios y las PYMES.
Para dar un servicio de excelencia a la creciente demanda de clientes, Fortinet ha invertido en su principal activo que son sus expertos en seguridad que cuentan con una gran experiencia técnica y comercial. Durante el año pasado y el 2012, Fortinet ha crecido su plantilla de expertos en un 60%. Además, Fortinet cuenta con uno de los laboratorios de investigación más sofisticados a nivel mundial, FortiGuard Labs, donde expertos en seguridad informática estudian y detectan las amenazas más recientes que invaden a las empresas, incluyendo a las mexicanas, y desarrollan las soluciones necesarias para prevenir y combatirlas.
Otra de las inversiones que Fortinet ha realizado en México es en la capacitación de sus canales de distribución. Sólo en el primer semestre del 2012, se han entrenado a más de 200 ingenieros que integran más de 100 canales que han recibido entrenamiento técnico y comercial para poder ofrecer las mejores soluciones de seguridad con base en un análisis profundo de las necesidades y desafíos de clientes y prospectos.
“En los últimos años, en Fortinet nos hemos enfocado en el Enterprise y los Proveedores de Servicios a lo largo de toda Latinoamérica,” comentó Pedro Paixão, Vicepresidente de Fortinet para América Latina. “Nuestra estrategia es muy clara, contamos con la mejor tecnología en seguridad de redes con la capacidad, alto desempeño y niveles de servicio que requieren este tipo de empresas altamente demandantes. Contamos con la experiencia y los mejores ingenieros expertos en seguridad de la región, así como con los mejores socios y canales capacitados que se dirigen a este tipo de clientes. Esto es lo que nos ha posicionado como líderes y socios estratégicos para este sector de mercado.”
Durante el evento los expertos de Fortinet expusieron los principales desafíos de seguridad que enfrentan las empresas hoy en día como son BYOD- bring your own device – en donde las empresas se vuelven vulnerables a fugas de información y amenazas a sus sistemas por dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas que los empleados utilizan para cuestiones de trabajo. Otra preocupación muy fuerte de los empresarios son los ataques DDoS donde se afecta la disponibilidad del servicio de internet debido a ataques regularmente llevados a cabo por parte de hackers, y la seguridad en sus Data Centers y la Virtualización de los mismos con el enfoque en el Cloud Computing. Para todos estos desafíos, Fortinet refuerza la seguridad de las empresas a través de una arquitectura integrada de seguridad que minimiza estas amenazas, pero sobre todo permite habilitar iniciativas y servicios con la tranquilidad de estar respaldado por una tecnología innovadora, robusta y confiable
El evento concluyó con un panel de discusión entre diferentes clientes de Fortinet pertenecientes a diversas industrias como Telcos, sector educativo, Financiero y Gobierno, sectores en los que Fortinet tiene una fuerte presencia.