IBM presentó su propuesta tecnológica y de negocios para una gestión inteligente de infraestructura de negocios que permitirá la administración de activos, instalaciones a fin de que las organizaciones afronten los retos empresariales de hoy en día con mejor impacto administrativo, asegurando la calidad en sus servicios.
Las empresas hoy en día tienen la necesidad de asegurar la calidad de sus servicios y reducir los costos de su operación; las soluciones de IBM proveen a los clientes la visibilidad, control y automatización necesaria para la disponibilidad de sus servicios y gestión del rendimiento. Esta solución, ayuda a mejorar la visibilidad del desempeño de los servicios en su negocio y a comprender el impacto de su infraestructura en la salud de los servicios y en la experiencia de los clientes.
La solución de administración de activos de IBM (Tivoli) ayuda a las organizaciones a tener visibilidad y entender la infraestructura de su negocio en tiempo real, por lo que puede transformarse y adaptarse mientras limita el riesgo y costo para lograr obtener agilidad y eficiencia mediante la estandarización de mejores prácticas.
IBM ayuda a entregar, asegurar y administrar una infraestructura de negocios más inteligente que contemple los desafíos actuales, de un mundo que cambia constantemente. Ofrecer mayor valor de negocio con visibilidad, control y automatización a través de:
•?? ? ? Clientes finales móviles e instrumentados.
•?? ? ? Infraestructuras digitales y físicas convergentes.
•?? ? ? Optimización de grandes volúmenes de información.
•?? ? ? Soluciones para administración de redes y monitoreo.
•?? ? ? Gestión de activos de manera eficiente.
Al respecto de la solución presentada, Francisco García, gerente de soluciones de Optimización de Infraestructuras y Negocios de TI, comentó: “Con la gestión inteligente de servicios empresariales que IBM ofrece se puede integrar la gestión a través de sitios operativos, personal y herramientas para mejorar el rendimiento de las inversiones existentes, así cómo maximizar la productividad, el control de nuevos gastos, y mejorar el tiempo promedio de resolución mediante análisis predictivo y análisis causa raíz para las empresas”.