La principal novedad de esta solución de software es que, gracias al concepto de servidor lógico, unifica la gestión de los servidores físicos y virtuales de los centros de datos de las empresas, llevando los beneficios de la virtualización a los servidores físicos. Para lograrlo, incluye tecnologías como HP Smart Solver, Virtual Fabric o Capacity Planing, que permiten una mejor planificación del rendimiento de los servidores y del consumo eléctrico. Con todo ello, según los responsables de la compañía, se pueden reducir los costes más comunes de los centros de datos hasta un 40 por ciento. Óscar Martínez, jefe de producto de la división de servidores estándares de HP Española, explica en qué consiste, “HP Insight Dynamics-VSE elimina la diferencia entre plataformas físicas y virtuales, lo que permite a las empresas acelerar la adopción de complejos proyectos de TI y racionalizar sus operaciones diarias”. Y es que, hasta ahora, la virtualización se realizaba con servidores virtuales, pero con esta solución, ahora también se puede llevar a cabo con servidores físicos, pues es posible cambiar toda la información sin cambiar el servidor, es decir, convierte los servidores físicos en virtuales. Para ello, “HP propone un infraestructura modular, construida a partir de bloques, que permiten realizar cambios inmediatos de forma ágil, pues HP Insight Dynamics-VSE facilita realizar cambios de forma dinámica. De hecho, con ella se consigue reducir a días un proceso que antes duraba semanas, logrando así proyectos de consolidación continuos”, explica este responsable. En definitiva, con HP Insight Dynamics-VSE se automatizan muchos proyectos, permite alta disponibilidad y planificación óptima del consumo energético.