
Dos malas noticias dio a conocer la NASA recientemente. La primera, relacionada con el robo de un equipo de cómputo portátil que contenía detalles de los modelos matemáticos usados para controlar la Estación Espacial Internacional, de acuerdo con el inspector general de la NASA, Paul Martin.
Hace unos días, Martin informó que en noviembre de 2011 un grupo de hackers logró obtener el control operativo total de la red informática del Laboratorio de Propulsión de Jets, con lo que obtuvo acceso a sus sistemas mas crìticos. Según comentó, los piratas informáticos operaban desde una dirección de China.
“Los intrusos comprometieron las cuentas de los usuarios con más privilegios en el Jet Propulsion Laboratory, lo que les dio acceso a la mayoría de las redes del laboratorio”, comentó el inspector de la NASA, quién además dijo que los hackers pudieron haber modificado, copiado o borrado expedientes sensibles.
Desde el Jet Propulsion Laboratory, la nasa controla 23 naves espaciales que actualmente están realizando misiones. Algunas de ellas van rumbo a Marte, Júpiter y Saturno.
Además de explicar que la agencia sufrió “5,408 incidentes de seguridad de computadoras entre 2010 y 2011″, Martin comentó que, entre abril de 2009 y abril de 2011, la NASA reportó la pérdida o robo de 48 dispositivos de computación móviles de la agencia.
Sin embargo, el portavoz de la NASA Michael Cabbagehe dijo que esta agencia "se toma el asunto de la seguridad informática muy en serio, y en ningún momento se han puesto en peligro las operaciones de la Estación Espacial Internacional debido a una fuga de datos."
Como sea, es previsible que los ataques a la NASA continúen y ello exige un mayor esfuerzo de esta agencia para garantizar que la información que manejan esté segura y no se pierda nuevamente con el robo de un equipo de cómputo o un acceso ilegal no detectado a tiempo.