Hackers podrían infiltrarse en las competencias olímpicas de Londres 2012

Eventos de gran escala, como los Juegos Olímpicos de Londres 2012, son el pretexto perfecto para que hackers de todo el mundo aprovechen los altos índices de tráfico en línea para atraer a usuarios confiados a sitios web maliciosos, informó Sourcefire en un comunicado.

La empresa de seguridad explica que las Olimpiadas de Londres no serán la excepción, por lo que en la red habrá portales peligrosos que contendrán sistemas comprometidos con kits de uso específico como Blackhole. Estos sistemas forzarán a los usuarios mediante botnets infectados con malware, como el caso del Virut.
 
El equipo de investigación de vulnerabilidades de Sourcefire (VTR) está conduciendo un proyecto de investigación dirigido al público para alertarlo sobre las campañas de malware que son utilizadas en acontecimientos como los Juegos Olímpicos y que estarán presentes durante esta terna deportiva en Londres.
 
Por medio de correos electrónicos (Gmail, Hotmail y Yahoo!, principalmente) y publicidad engañosa entre otras técnicas, los hackers atacarán y cautivarán la atención de usuarios comunes para infectar sus equipos.
 
A través de sitios no certificados, los cuales permitirán el streamming de cada una de las competencias, los hackers se encargarán de infiltrarse e infectar computadoras y dispositivos móviles.
 
Además de todas las recomendaciones de seguridad para seguir los Juegos Olímpicos por Internet, habrá que tener mayor cuidado con los posibles links maliciosos que se descarguen de la web, a través de búsquedas, redes sociales, correos electrónicos, para los principales eventos de interés para los mexicanos.
  
Experiencias previas en acontecimientos tan grandes como las olimpiadas señalan posibles blancos de ataque en acciones como: venta de boletos, transmisión en línea, publicaciones en medios sociales, correos “ganadores” para asistir a eventos dentro de la justa deportiva, y oportunidades para participar en loterías olímpicas falsas.
 
Sourcefire toma en cuenta estos ataques cibernéticos e informa a las personas que no cuentan con el respaldo de un área de ingeniería en sistemas como en las grandes empresas o los encargados de vigilar y resguardar la red oficial de Londres 2012, sobre cómo protegerse. De igual forma, está al tanto de que deben pensar en nuevas e innovadoras versiones de malware, diseñar posibles panoramas y adelantarse a estos ataques potenciales.
 
Con millones de personas conectadas a Internet para ver transmisiones de las distintas competencias, desde equipos fijos y dispositivos móviles. Tan sólo en este último tipo de equipo con conexión a la red, se estima que se conecten alrededor de 65 millones de aparatos por lo que se espera que los ciberataques sean abundantes y pasen desapercibidos en la computadora del usuario, sino se está informado.
Posted in Sin categoría