ITESM y SAS ofrecen diplomado en minería de datos

SAS y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) presentan el Diplomado de Aplicaciones de la Minería de Datos para los Negocios, a fin de incrementar la competitividad de los profesionales mexicanos a cargo de la implementación y gestión de tecnologías de la información (TI) para la inteligencia de negocios, o quienes requieran adquirir estos conocimientos para potenciar su carrera a nivel nacional e internacional.

 

Este nuevo diplomado ofrece al estudiante el siguiente paso en su crecimiento profesional, con el respaldo del Programa Académico de SAS, al proporcionar no sólo la tecnología, sino la experiencia de sus especialistas en la resolución de casos de negocios, y el interés del área de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey en facilitar una plataforma educativa con SAS para preparar a los profesionales ante los nuevos retos y oportunidades del país y del mundo.

 

 

 

La minería de datos es un campo interdisciplinario que reúne técnicas de aprendizaje automático, reconocimiento de patrones, estadística, bases de datos y visualización para permitir la búsqueda y aprovechamiento de la información en grandes volúmenes. Su principal finalidad en las empresas es encontrar relaciones entre los datos que se traduzcan en descripciones y pronósticos clave para el negocio.  

 

 

En 2011, 60% de las empresas estadounidenses encuestadas en un estudio de SAS y Accenture admitieron estar perdiendo las habilidades teóricas y técnicas necesarias para la analítica de negocios. Con los constantes cambios e innovaciones en la era de la información es importante mantenerse actualizados, no sólo en TI sino en la capacidad de abstracción y análisis que apoya la toma de decisiones en las empresas a partir de la información.

El diplomado se impartirá los sábados, a partir del 24 de noviembre, en el Campus Estado de México. Se desarrollarán diversos casos prácticos para apreciar los beneficios de implementar técnicas de minería de datos en la toma de decisiones corporativas.