Impulsa Intel supercomputadoras Petascale; un paso más hacia plataformas Exascale

En la Conferencia Internacional de Supercomputación, Intel anunció Xeon Phi, su nueva familia de coprocesadores con nombre código “Knights Corner” para los productos basados en la Arquitectura Intel Many Integrated Core (Arquitectura Intel MIC), que complementará las actuales familias del procesador Intel Xeon E5-2600/4600 y ofrecerá nuevos niveles de desempeño para altas cargas de trabajo en paralelo.

 

Además de su compatibilidad con los modelos de programación x86, el coprocesador Intel Xeon Phi estará visible para aplicaciones como un nudo computacional separado, altamente paralelo y optimizado para computación de alto desempeño, que ejecuta su propio sistema operacional basado en Linux independiente del SO principal. Esta característica permite una mayor flexibilidad para la implementación de soluciones cluster que no estén disponibles con tecnologías basadas en aceleradores gráficos alternativos.

 

Xeon Phi es fabricado con los transistores 3-D tri-gate de 22nm. Su  formato PCIe contiene más de 50 núcleos y un mínimo de 8GB de memoria GDDR5. También cuenta con soporte para SIMD 512b wide, lo que mejora el desempeño al permitir que múltiples elementos de datos sean procesados con una única instrucción.

 

Intel anunció que la disponibilidad de los productos con Xeon Phi está programada para el segundo semestre de 2012; aunque el primer cluster de desarrollo basado en este coprocesador ya está en funcionamiento, proporcionando 118 TFLOPs de desempeño.

 

“Estamos muy contentos de anunciar que la próxima generación de nuestra supercomputadora, con nombre código ‘Cascade’, estará disponible con los coprocesadores Intel Xeon Phi, dando a los clientes de Cray la habilidad de extender los límites de las investigaciones y descubrimientos”, afirmó Peg Williams, vicepresidente sénior de Cray de los sistemas de computación de alto desempeño.

 

Además, la empresa señaló que se tiene previsto para inicios del 2013, la primera supercomputadora Petascale equipada con una combinación de la familia del procesador Intel Xeon E5 con los coprocesadores Intel Xeon Phi será el “Stampede”.

 

“Para cumplir su promesa de alcanzar el desempeño Exascale hasta el 2018, Intel ha hecho significativas inversiones en áreas que acelerarán sus capacidades para conquistar ese desempeño en el futuro. La reciente adquisición de bienes de Infiniband and Interconnect de Qlogic and Cray permitirá que áreas clave de Intel puedan innovar, a medida que la empresa elimina los obstáculos para el suministro de plataformas escalables para la clase Exascale en el futuro”, concluye el comunicado.

 

Posted in Sin categoría