Con una inversión total superior a los 160 millones de dólares y la generación de dos mil 240 empleos directos e indirectos, Teléfonos de México (Telmex) inauguró en Querétaro las nuevas instalaciones del centro de datos Triara.
Este centro tecnológico proveerá servicios avanzados como hospedaje de infraestructura de cómputo e información estratégica y diversas aplicaciones empresariales con tecnología en la “nube” de Internet para instituciones públicas y privadas.
“Vivimos en una era de conectividad en donde las telecomunicaciones son su sistema nervioso, por lo que es fundamental que como país, contemos con infraestructura de vanguardia en continua expansión y evolución, accesible a todos. Conectados a través de las redes fijas y móviles en todo el territorio”, dijo el director general de Telmex, Héctor Slim Seade.
Enfatizó que el acceso a la información global y al momento permite que comunidades marginadas puedan tener el mismo nivel de conectividad que las zonas más desarrolladas.
“Lograrlo requiere de inversiones intensas y constantes en la ampliación de cobertura, capacidad y actualización tecnológica, compitiendo activamente por dar cada vez más y mejores servicios convergentes, en condiciones de acceso universal”, resaltó.
Asimismo, la telefónica inició los trabajos de la gira “Conexión Negocios” en Querétaro, iniciativa que de 2008 a la fecha ha apoyado a más de 13 mil empresas y 18 mil 785 empresarios de 53 ciudades del país.
Con el objetivo de apoyar a los jóvenes emprendedores de la entidad, se puso en operación TelmexHub, un evento que impulsa la Cultura Digital al facilitar el intercambio de conocimiento, la colaboración, y la adquisición de habilidades digitales.
En Querétaro, Telmex cuenta con cobertura de casi 92 por ciento del estado, opera 252 sitios de conectividad pública y gratuita, WiFi Móvil en Infinitum con un acumulado de un millón 300 mil usuarios, así como 22 aulas digitales en beneficio de más de 21 mil 500 alumnos, maestros y padres de familia.