
Jaguar Land Rover instaló la impresora en 3D Connex500 de Objet y la eligieron por su capacidad de materiales múltiples, y se basa en sus mejores atributos para proporcionar modelos superiores.
Jaguar Land Rover invirtió en Connex500 para ampliar sus capacidades de prototipos basados en resina. La capacidad de crear modelos directamente desde los datos CAD con materiales similares al caucho y producir mecanismos que funcionen fueron otros beneficios clave que contribuyeron a reducir los ciclos de desarrollo.
El mayor desafío fue ampliar sus capacidades internas de elaboración de prototipos para mejorar el estilo del automóvil y realizar pruebas de diseño similares a los elastómeros
Para comprobar su capacidad, se programó inicialmente que Connex produjera un tablero de ventilación completo para un Range Rover Sport. Se modeló utilizando materiales rígidos para la carcasa y las paletas de desvío de aire, y materiales similares al caucho para las palancas de control y el sello de aire.
Jaguar Land Rover pudo imprimir el tablero de ventilación completo, como pieza de trabajo, en un solo proceso. Una vez impreso, se sacó el modelo de Connex, se limpió y probó inmediatamente para verificar que las bisagras de las paletas funcionaban correctamente y que la palanca de control tenía la apariencia adecuada.
El elemento central de Connex es la tecnología PolyJet Matrix de Objet. Al inyectar dos materiales distintos para el modelo en combinaciones predeterminadas en una estructura matriz, es posible crear diversos materiales flexibles y rígidos con una variedad de propiedades mecánicas y físicas, así como diferentes acabados.
La cantidad de piezas producidas con la Connex ha aumentado constantemente a medida que el equipo ha encontrado nuevas maneras de aprovechar sus capacidades. Estas cifras sólo son un pequeño porcentaje de las 30,000 piezas de prototipo que elabora Jaguar Land Rover cada año, muchas de ellas por sinterización láser.
Para las piezas basadas en resina, la tendencia es utilizar la Connex, que ahora participa en un tercio de la producción. Un dato interesante es que la Connex se utiliza frecuentemente para producir piezas rígidas de un solo material, debido a su velocidad y sencillo post procesamiento.
El sobremoldeado también es una función importante del sistema Connex. Se utilizan dos materiales, pero no mezclados, para crear una cubierta con sello de caucho, por ejemplo. Una vez que se limpia, la pieza se puede usar directamente para probar el ajuste y el funcionamiento. Otras áreas clave del uso de Connex incluyen el desarrollo de sellos para puertas y guardapolvos protectores y recientemente la creación de piezas para pruebas funcionales.
El principal usuario de las capacidades de Connex es el departamento de estilo de Jaguar Land Rover. Más de la mitad de lo que se produce en la impresora 3D llega al estudio de diseño para terminar las nuevas propuestas de diseño.
Un buen ejemplo fue la creación de un sistema completo de lavado de faros telescópicos que extiende y limpia los faros delanteros cada cinco veces que se lava el parabrisas. Los componentes impresos con la Connex fueron suficientemente resistentes para las rigurosas pruebas, lo que permitió probar el diseño antes de pasar a la costosa etapa de mecanizado.
Los beneficios generales para Jaguar Land Rover son una buena definición de las piezas con alta precisión y control dimensional, así como un ciclo rápido gracias a su operación sencilla, una gran velocidad de elaboración y un proceso de limpieza simple.
Jaguar Land Rover produce ocho líneas de vehículos. Para garantizar que estas líneas mantengan su posición privilegiada en el mercado, casi el 20% de los empleados de Land Rover se dedica al desarrollo de productos y utiliza las técnicas CAD más modernas con prototipos y herramientas internos que permiten probar los diseños rápidamente.