
Aunque el medio inglés Computing publicó información (que posteriormente fue replicada por otros medios europeos) diciendo que Apple solicitó a Kaspersky evaluar los problemas de Mac OS X, la firma de seguridad desmintió el tema a través de un comunicado.
En una entrevista con Computing, Nikolai Grebennikov, CTO de Kaspersky, indicó que, desde su punto de vista, Apple no hace mucho en pro de la seguridad, y afirmó que la presencia de Flashback es una señal de que Apple necesita ayuda externa en este tema. Sin embargo, el ejecutivo no hizo referencia a que Apple le solicitara ayuda para enfrentar los problemas de malware.
“A medida que la cuota de mercado de Mac OS X sigue aumentando, se espera que los cibercriminales continúen desarrollando nuevos tipos de malware y métodos de ataque. Con el fin de conocer estas nuevas amenazas, Kaspersky Lab ha llevado a cabo un análisis en profundidad de las vulnerabilidades y las nuevas formas de malware de Mac OS X“, dijo Grebennikov.
Así mismo, el ejecutivo de Kaspersky dejó claro que el análisis de seguridad de Mac OS X se llevó a cabo de forma independiente de Apple, aunque invitó a la compañía de la manzana a “colaborar de forma abierta con nosotros en relación con las nuevas vulnerabilidades y malware que identificamos en nuestro análisis”.
Aunque Grebennikov admitió que en la actualidad no hay un malware específico para iOS, dijo que espera ver iPad y iPhone infectados con malware en 2013. “Nuestra experiencia nos dice que en un futuro próximo, tal vez en un año o algo así, vamos a ver el primer malware dirigido a iOS”.
Fuente: CSO Online